Mostrando entradas con la etiqueta crujiente de praliné. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crujiente de praliné. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Muselina praliné - Tarta de muselina praliné


Tarta de muselina praliné

Deliciosa crema con sabor a avellana y praliné. Suave en textura y de sabor contrastado. Perfecta como relleno de una tarta, pastel individual, macarons o todo dulce que necesite un relleno suave. Por supuesto, no puede faltar el chocolate, en este caso, chocolate con leche.
Os presento su uso en una tarta, pasteles individuales y macarons.

Larga es la noche

Cumpleaños feliz. Espero.
Tarta de muselina praliné


miércoles, 16 de abril de 2008

Placer dulce

Placer dulce¿Me ha venido punto com?

El placer de Pedro
Érase una vez un joven repostero de entre veinte y treinta años, unos veinticuatro años creo recordar. Apasionado del chocolate y de la Nutella© que su madre le daba de pequeño, porque fue pequeño. Con un descaro propio de la inocencia y aventura de un niño, pensó que sería una buena idea añadir Nutella a sus postres, que si era buena para una tostada o unas crêpes, qué mejor que incorporarla en un plato de alta repostería.
Ese joven repostero se llamaba, y se llama, Pierre Hermé, considerado más de una vez como uno de los “mejores reposteros del mundo”, por su innovación y su descaro (“Caballero de las Artes y las Letras”, “Pastelero del año”,..). Son distintivos suyos el uso de la Nutella, la flor de sal para realzar el sabor de los chocolates o su adoración por la avellana.

Placer dulce

sábado, 23 de junio de 2007

Tarta de helado celestial

Sé lo que hiciste el último verano

Ni me gusta esa película, ni el terror fácil, ni me acuerdo exactamente qué hice el último verano. Debo tener una memoria de mariposa, por lo poco que viven, claro. El tema es muy sencillo, son fotos del verano pasado, por aquí todavía no tenemos el calor suficiente como para que las tartas heladas seas muy apetecibles. El verano está tardando demasiado, parecía que iba a empezar con San Juan, pero ahora llueve.

Ésta es una receta que, creo recordar, obtuve en el foro de mundo recetas. Me aseguro, un momento. (Unos minutos después…). Sí, la receta la puso Meri en “mundo recetas” de no sé de qué libro y, por lo que he visto, no soy el único que la ha probado.