Mostrando entradas con la etiqueta ganache. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganache. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de febrero de 2018

Macarons rosa y frambuesa

Macarons rosa y frambuesa


Macarons rosa y frambuesa

“Cuando el chocolate blanco sólo es una excusa nos encontramos con la frambuesa (o la fresa) y una de sus amantes: la rosa. El resultado son unos mararons para enamorar. ¿Por qué no darles forma de corazón? (¡para no camuflar este postre de cursilería!).
En el peor de los casos siempre hay alternativas a la rosa: quedarnos sólo con la frambuesa o darle un pequeño toque de otro aroma que deseemos (violeta, vainilla…), siempre floral o frutal.”
.

Macarons rosa y frambuesa

Todos los macarons del mundo y mucho más. Parte 1: ganache con fruta

Hace bastante tiempo, en una galaxia bastante lejana, ésta, empecé la (mi) tradición de los macarons. Entonces todavía el mundo virtual no se había inundado de recetas, intentos, colores y abusos con estas deliciosas galletas. Si buscabas “macarons de chocolate” en Google aparecía este espacio, como si no existieran otros. Porque no existían, o, si existían (por sí que existían), era muy lejanos, de lenguas lejanas. Ya se sabe cómo actúa el PageRank, a veces se olvidan del poliglotismo, “poliglotonismo” en este caso.

viernes, 30 de enero de 2015

Tarta de castañas y crema de güisqui (o no)

Tarta de castañas y crema de güisqui (o no)

Tarta de castañas y crema de güisqui (o no)

Tras esta tarta de apariencia clásica se oculta una mezcla sutil de aromas al gusto. Sabores que van desde la suavidad de las castañas y la avellana, hasta los más concentrados si optamos por añadirle algún licor, preferiblemente una crema de güisqui. Para mí es perfecta con la sutileza del sabor de las castañas y un poco de avellana, aunque presento la alternativa para los más atrevidos y apasionados de los sabores más intensos proporcionados por la crema de güisqui. Para mí, el licor la hace demasiado intensa, aunque M opina lo contrario. Cuestión de hábitos, que no gustos ;-).
Es más sencilla de lo que pueda parecer, siempre que se haga el bizcocho con antelación y se opte por comprar puré de castañas para preparar la pasta de castañas. Por supuesto, si estamos a principios del otoño, siempre es mejor cocer las castañas en casa.

viernes, 28 de mayo de 2010

Bollos de leche con ganache de chocolate con leche

Bollos de leche con ganache de chocolate con lecheDay after day

Son la leche
Si tuviese que repetir una receta con frecuencia sería ésta u otra del estilo. Mi pasión por la bollería es escandalosa, eso incluye los croissants y demás semi-hojaldrados. Por lo demás, me llega con que sea un esponjoso pan dulce, y si lleva chocolate ya os podéis imaginar. Para mí, excelente.

Bollos de leche con ganache de chocolate con leche

viernes, 7 de agosto de 2009

Tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámico

tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámicoPor algo se empieza

¡Qué pasa tronco!
tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámicoÉste es un tronco de chocolate elaborado al modo tradicional, un bizcocho enrollado de chocolate con relleno y cobertura de ganache, pero aportando un par de ingredientes diferenciadores que le dan, para mi gusto, un toque especial: frambuesa y una reducción de vinagre balsámico. Con frambuesa y chocolate ya he hecho muchos postres, mientras que el vinagre balsámico lo he combinado en una ocasión con mermelada de naranja y chocolate para rellenar unos macarons.

sábado, 25 de julio de 2009

Tarta George Clooney

Mousse de chocolate y praliné al caféMousse de chocolate y praliné al café
Mousse de chocolate y praliné al caféWhat else?
¿Ya estoy aquí? Sólo un poco, la mayor parte de esta entrada la he escrito justo antes de irme de vacaciones (…)

Después de haberla escrito todavía me estoy preguntando cómo he sido capaz de prepararla en tiempo récord. Por supuesto, no ha sido durante estas últimas dos (tres, hoy) semanas, en las que necesitaría más que un milagro para conseguir ese tiempo.

lunes, 22 de junio de 2009

Macarons de chocolate con leche (o con naranja y vinagre balsámico, o caramelo)

Macarons de chocolate con lecheColgado

Análisis final
Macarons de chocolate con lecheMañana será otro día y así ha sido, otro día más. Pero eso es otro cantar, ahora toca hablar del porqué de los macarons[*] y de cómo, tras todas las pruebas, he llegado a conclusiones que podría haber resuelto desde un principio. Porque la vida es cómo un gran ciclo, todo vuelve al comienzo y los primeros análisis e impresiones no suelen ser tan malos como podríamos pensar.
[*] “Macarrón”, como he leído alguna vez, me parece una mala traducción, aunque en la RAE aparezca como segunda acepción: “Bollito con azúcar, almendra y otras especias.”

sábado, 6 de junio de 2009

Bollos rellenos de ganache

Bollos rellenos de ganacheHipocresía y propósito de la enmienda

Cazador blanco, corazón negro
Bollos rellenos de ganacheMi intención era poner algo salado después de tanto dulce, intentando compensar los males de los que se me pueda acusar cara el verano que ya tenemos a nuestras puertas, la obsesión por asemejarnos a esos falsos estereotipos que pretenden hacernos creer alcanzables y necesarios. Ni con esas, los intentos se quedan en eso, intentos. Si bien estos bollos podrían hacerse salados sin ningún relleno, disminuyendo considerablemente la cantidad de azúcar y, posiblemente, modificando (o no) la cantidad de sal, no he podido evitar hacerlos dulces y con un relleno de chocolate.

domingo, 17 de mayo de 2009

Pastelitos praliné

Pastelitos pralinéLa ceguera
El placer de mirar
Pastelitos pralinéHe aprovechado las claras que han sobrado de preparar del tocinillo de cielo para hacer memoria del Placer Dulce de Pierre Hermé y, partiendo de aquella idea de puro chocolate, preparar una versión personal en capas de unos pasteles con praliné de avellanas, sustituyendo cada capa por aquellas que me apetecían: un crujiente de puro praliné, una ganache de chocolate con leche al praliné y/o una mousse de praliné. Unos de textura más suave que otros.

La ganache de chocolate con leche y praliné me recuerda en sabor y textura a una crema de avellanas, más suave y menos grasa. Como me imagino que se desea dar un pequeño veredicto, sin dudarlo, mejores que los de PH ;-) (más chovinista no se puede ser), menos pesados y más fáciles de comer. Como todavía me quedaban claras, también he preparado una versión todavía más suave al paladar, una en la que sustituyo la capa de ganache por una “mousse” de mantequilla muy cremosa.

viernes, 17 de abril de 2009

Pastelitos de chocolate y moka

Pastelitos de chocolate y mokaLa interpretación de los sueños

Bizcocho “enrollado”
Pastelitos de chocolate y mokaGood, better, best
Sólo me ha fallado la decoración, no del todo perfecta, la ganache estaba demasiado fría cuando apliqué las tiras de chocolate blanco, eso hizo que se solidificara de inmediato, sin dejarme acabar con la decoración que había pensado inicialmente. Por lo demás, calificaría estos pastelitos como de lo mejorcito y más resultón que he hecho últimamente. Y lo dice alguien al que no le gusta demasiado el café.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Dulce porvenir

Tarta de mousse de chocolate a la lavandaTarta dulce porvenir o Tarta de mousse de chocolate a la lavanda

Tarta de mousse de chocolate a la lavanda
“Tú no mami”
Teo Una historia verdadera.

He claudicado ante la oferta del amor sin condiciones, sin esperar nada a cambio, un amor para toda la vida. Ante las noches en vela y el engreimiento. He vendido mi tiempo por autosatisfacción y orgullo. Me he vuelto monoteísta y Teófilo, figuradamente ¿En qué soy diferente a los demás?, en casi nada, en que soy yo y lo poco que me queda dejará de serlo para ser para ser ÉL.

martes, 18 de noviembre de 2008

Pastel de chocolate y almendra relleno de ganache tierna de frambuesa

Pastel de chocolate y almendra relleno de ganache tierna de frambuesaLa breve historia del tiempo

Perdiches ou ganaches
Ganei. Introducir a María mi pasión por el chocolate ha sido fácil, sólo tuve que iniciarla hace años con la cata de un “brauni”. Ahora todo ha cambiado, es ella la que me demanda el chocolate y soy yo quién debe intercalarlo con otros postres más o menos diferentes.

Pastel de chocolate y almendra relleno de ganache tierna de frambuesaEsta tarta (o pastel) le ha encantado, o eso me ha dicho varias veces durante cada prueba (todos hemos contado alguna vez mentiras piadosas, no sé si es el caso, lo hace con frecuencia cuando está de buenas –se le nota–). Me repetía: “qué bien le queda la frambuesa” (a mí también me lo ha parecido), sin saber que en realidad la mayor proporción de la frambuesa formaba parte de una ganache de frambuesa ligera, de modo que al hornear se funde en el centro de la tarta, quedando una capa central blandita y jugosa.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Macarons de café – macarons de aceite de oliva

Macarons de caféLa carpetita roja

Ya no hay excusa
Poco a poco he ido perfeccionando cada uno de los detalles para hacer macarons. Si lo habéis intentado alguna vez no es improbable que hubieseis obtenido algún que otro pequeño fracaso, muchas recetas no acaban de precisar la temperatura ni las cantidades con exactitud.

Macarons de aceite de olivaCon mis primeros macarons quedé exultante de felicidad, ahora me parece sorprendente y casi milagroso que de aquella receta hubiese salido algo tan parecido a unos macarons. Después de tantas pruebas creo haber llegado a los detalles definitivos, con los que se hacen rápidamente y casi sin demasiadas complicaciones. La temperatura del horno debe rondar los 160-165ºC; el tiempo entre 12-16 minutos, dependiendo del tamaño; deben reposar una hora, por lo menos, antes de hornear, hasta que se forme una ligera costra en la superficie; es recomendable tamizar bien la almendra y el azúcar; el merengue italiano debe mezclarse sin ser demasiado cuidadoso/a, la masa no debe estar muy aireada, ni muy densa ni muy líquida; la mejor forma de despegarlos es dejarlos enfriar totalmente (o con vapor de agua), si no se liberan con relativa facilidad es probable que necesitasen un par de minutos más de cocción; es muy aconsejable tener un termómetro para preparar el merengue, sin él hay que ser un verdadero experto en la preparación del jarabe.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Bretonas con ganache de frambuesa (tartaletas de ganache de frambuesa)

Bretonas con ganache de frambuesa¡Vibran los bretones!, ¡vibran!

El fin de la semana
Con prisas, no quisiera acabar en el vacío (VOID) esta ocupada, que no ociosa, semana. Una sola receta me parece muy poca cosa. Espero que me dé tiempo a poner las directrices de estas galletas cubiertas a mi gusto, sencillo y rico. La sablé bretón es la típica masa base para tartaletas, que podremos cubrirlas como más nos guste o apetezca (ha salido una rima en asonante). Se trata solamente de una recomendación personal: una ganache de chocolate y espectacular frambuesa. Otras ideas pueden ser una crema de naranja, de café, de limón, una crema madame (la típica del fraisier, chantilly + crema pastelera), unas manzanas o melocotones confitados, una confitura… Lo mío es amor por el chocolate y la frambuesa.

Bretonas con ganache de frambuesa

miércoles, 13 de agosto de 2008

Pastel de Coca Cola y chocolate blanco

Pastel de Coca Cola y chocolate blancoVisto y no visto

Zero
Pastel de Coca Cola y chocolate blancoNo tomo otra Coca Cola que no sea Light sin cafeína (¿por qué no la ofrecen en los bares y restaurantes?). Es cuando tengo que cocinar con Coca Cola cuando me compro una verdadera y pequeña botella que siempre sobra. Con las “sobras” de las costillas del otro día he hecho esta deliciosa tarta, cuyo contraste de sabores convencería al mismo Ego [*], el crítico gastronómico de Ratatouille.

miércoles, 30 de abril de 2008

Dacquoise de chocolate y avellana

Dacquoise de chocolate y avellanaLa última cena

Más PH
Leamos qué dice Pierre Hermé sobre este postre: “Me encanta el contraste entre el crujiente de las avellanas tostadas, la esponjosidad de la dacquoise y la cremosidad de la ganache de chocolate amargo. Es un placer intenso.

Dacquoise de chocolate y avellana

miércoles, 16 de abril de 2008

Placer dulce

Placer dulce¿Me ha venido punto com?

El placer de Pedro
Érase una vez un joven repostero de entre veinte y treinta años, unos veinticuatro años creo recordar. Apasionado del chocolate y de la Nutella© que su madre le daba de pequeño, porque fue pequeño. Con un descaro propio de la inocencia y aventura de un niño, pensó que sería una buena idea añadir Nutella a sus postres, que si era buena para una tostada o unas crêpes, qué mejor que incorporarla en un plato de alta repostería.
Ese joven repostero se llamaba, y se llama, Pierre Hermé, considerado más de una vez como uno de los “mejores reposteros del mundo”, por su innovación y su descaro (“Caballero de las Artes y las Letras”, “Pastelero del año”,..). Son distintivos suyos el uso de la Nutella, la flor de sal para realzar el sabor de los chocolates o su adoración por la avellana.

Placer dulce

martes, 8 de enero de 2008

Macarons de frambuesa (segunda parte)

Macarons de frambuesaDe rebajas

Rellenos

Continuación de la receta del macaron...

Existen gran variedad de rellenos para un macaron, cualquier crema con la suficiente densidad que se os ocurra puede ser válida: un ganache, una crema aromatizada, confituras, Nutella… Una de las formas más comunes y sencillas es usar ganache, principalmente con chocolate blanco, al que le podremos dar el color o sabor deseados. A vuestra elección e imaginación.

Para los macarons de frambuesa presento varias ideas y soluciones, todas muy ricas y válidas. Todo depende de nuestros gustos y nuestro tiempo. También presento un relleno (que no he probado) de Pierre Hermé, fresquito, una de esas combinaciones creativas y sutiles: “sorbete de chocolate con flores de espliego”.

Macarons de frambuesa

viernes, 21 de septiembre de 2007

Barritas de coco y chocolate

Barritas de coco y chocolate¡Coconudo!

Perdón por la impertinencia, o no. Está en el diccionario de la RAE, y aunque no lo estuviera. Están los tiempos como para ser políticamente correcto, cansado estoy de esa frase. Seamos buenas personas y las palabras que las lleve el viento. Hoy me he levantado con ganas de ser (algo) malo, de decir que no, de decir “caca, culo, pis”. No lo repetiré, pues es un blog gastronómico y no quiero que se os quiten las cagas de hacer este (riquísimo) postre.

Aquí, “¡carallo!”, es como decir “¡anda!” Es una coletilla que tiene infinidad de acepciones: “me importa un…“ (Bledo), “¡manda…!” (¡Caramba!), “¿Qué… es?” (Cosa), “Romperse el…” (Pegarse un buen golpe, en sentido literal, claro), “¿Dónde… está?” (En qué lugar),…. “Pois iso, ¡manda carallo!”. Si eres mexicano y alrededores, pido mil disculpas, las palabras tienen distinta intensidad dependiendo de la zona. Aquí no hay problema.

martes, 31 de julio de 2007

Tarta de vainilla y ganache con frambuesa

Tiempos de confusión

Esta tarta lee de varias fuentes, una combinación de sabores con el chocolate como ingrediente predominante y un poco de sabor a vainilla para que se funda en la boca.

Inicialmente cometí un pequeño error, para mí que no me gusta demasiado el café, de hacerle un ganache de café. Lo he subsanado con una sabrosa (y más fina) ganache con frambuesa. Para que el sabor a vainilla se perciba, no debe abusarse del ganache, una pequeña capa es suficiente, aproximadamente del mismo grosor (o algo menor) que la capa de vainilla. Con el chocolate sobrante pueden hacerse unas trufas. Tómese fría, no os arrepentiréis.

domingo, 8 de julio de 2007

Delicia de chocolate y almendra con mermelada de albaricoque y ganache de café

Supercalifragilísticoexpialidoso

Cómo decirlo, si lo nombro como “pastel de chocolate” no haría justicia a esta delicia, de ahí su nombre. Por si solo, sin el relleno y sin la cobertura, tendremos un pastel de chocolate con un aspecto (aparentemente) típico por fuera pero húmedo y jugoso por dentro. Sorprendentemente goloso.

La almendra es, junto con el chocolate, el gran secreto de este pastel; la harina ejerce como elemento para dar cuerpo y ligar la tarta; el albaricoque es una idea adaptada de la tarta Sacher; la cobertura de chocolate al café, el sabor diferenciador y optativo. Realmente fácil, rica y esponjosa. Yo repetiré, aunque sólo sea el bizcocho acompañado con un poco de mermelada o crema.