Mostrando entradas con la etiqueta yemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yemas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2018

Macarons de chocolate y caramelo


Macarons de chocolate y caramelo

Macarons chocolate y caramelo. El sonido de la música.
La unión del chocolate y el caramelo es un clásico de la repostería. Desde los bombones que añaden una densa capa de caramelo, pasando por sublimes de alta repostería de Gaston Lenôtre hasta los macarons de Pierre Hermé. Pero pese a todo, para mí, en unos macarons, mousse o entrement, el mejor modo de no ocultar el aroma de caramelo es dentro de crema muselina de caramelo y chocolate, a modo de crema, no como una ganache, en la que el sabor del caramelo puede resultar menos perceptible. Sublime.

Aquí está mi discreto pero voluntarioso homenaje a la música, al violín, a los/as maestros/as implicados/as y a todos/as aquellas personas que día a día pretenden hacer que nuestra vida sea un perdurable caminar por senderos de “zonas happy”. Cho-co-la-te, ca-ra-me-lo...”
.


Macarons de chocolate y caramelo

domingo, 23 de junio de 2013

Tarta de lima-limón

Tarta de lima-limón

Tarta de lima-limón - Lemon and key lime pie.

Las personas tenemos capas de limón y limón verde

Tarta de lima-limón - Lemon and key lime pie.

Otra vez, una nueva tarta en capas. Exceptuando el pastel salado anterior, es la tercera tarta con dos capas que publico de forma continuada. Tal vez porque necesito contrastes y ver la vida así, con capas, aunque en este caso ambas sean agridulces.Siempre puedes ver todas las recetas en http://www.pepinho.com.

Una vez más, el fin de curso está siendo duro y no dispongo de todo el tiempo que necesito para dedicarle al blog. Aunque nunca lo he deseado, no me sorprende el descenso de número de visitas que se ha producido durante este año. Llevaba más de un año sin consultarlo, pero la casualidad me llevó a examinar la gráfica que nos proporciona la interface de administración del blog.
Fuera de las redes sociales, publicaciones a cuentagotas, entradas interminables de disertaciones absurdas… es lógico, yo también lo haría. El único poso negativo es el sentirte olvidado, cegados por las redes sociales, ver que cada vez interesa lo que escribes, sólo a l@s poc@s amig@s que dejas sin respuesta por falta de tiempo y que, como todo lo que no se alimenta, pronto se perderá.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Berlinas de limón (o naranja)

Berlinas de naranja
Oscar Wilde
Para ver la receta original pasa por http://www.pepinho.com

…Then we take Berlin
Berlinas de naranja

Tenho esperança ? Não tenho.
Tenho vontade de a ter?
Não sei. Ignoro a que venho,
Quero dormir e esquecer.

Se houvesse um bálsamo da alma,
Que a fizesse sossegar,
Cair numa qualquer calma
Em que, sem sequer pensar,

Pudesse ser toda a vida,
Pensar todo o pensamento -
Então [...]

Fernando Pessoa


Berlinas de naranja

En lo trivial, tengo esperanzas. Esperanzas con respecto a la recuperación de este espacio, en lo concerniente a lo que uno puede llegar a esperar de lo mundano (y palpable). Sí, la recuperación está cerca, bajando expectativas todo llega antes. Muchas veces el problema es sólo una cuestión de expectativas, de autoexigencia, de prioridades.
Esta semana ha sido muy dura, pero incluso las grandes rampas de bajada tienen falsos llanos o pequeños repechos.

domingo, 10 de julio de 2011

'Nine' - Tarta de menta y chocolate

'Nine' - Tarta de menta y chocolateComo Peter Sellers por su casa

After Eight

Nine… No seré yo quien descubra la deliciosa combinación de menta y chocolate, que recibe una de sus más populares representaciones en los conocidos chocolates/bombones de origen británico y extendidos por la marca Nestlé: After Eight. Debo admitir que, pese a haber visitado más de una vez “las islas” y tomarme un “fish & chips”, nunca los he probado. Ni pensé en ellos cuando me propuse hacer esta tarta. Fue M la que me recordó esos conocidos (para algunos) chocolates cuando la sorprendí con los plácidos aromas de este postre. En cualquier caso, hay una gran diferencia con ellos: no he usado esas tabletas de crema de menta recubiertas en chocolate, se trata de un chocolate aromatizado con menta. ¡Ojo!

'Nine' - Tarta de menta y chocolateCuando hay un postre que me resulta especialmente atractivo o cuyo resultado me satisface generosamente, me gusta ponerle nombre propio. Del mismo modo que hacen los verdaderos y buenos reposteros, es esa pequeña dosis de autosatisfacción la que me lleva a hacerlo. Para mí, éste es un “Nine”, que también podría consumirse después de una ligera comida.

miércoles, 1 de junio de 2011

Cúpula de chocolate con leche, cerezas y kirsch

“Seis meses tampoco es tanto, has de tener un poco de fe en las personas.”
Cúpula de chocolate con leche, cerezas y kirschEnsaladera
¡Cuánto ha costado llegar hasta aquí! Una primavera de relativamente buen tiempo, de muchas tardes en el parque, de mañanas después de trasnochadoras noches, de soledad acompañada, de noches insomnes, de cambios de hora, de un tiempo que no llega, de dudas y más dudas.
Pensé que no llegaría el momento de publicar. Tenía muchísimas ganas, os echaba mucho de menos, hasta he pensado que cuando volviese volvería a estar solo, a sentirme solo como al principio. Lo entendería, ni el Santo Job tendría tanta paciencia.

Durante este tiempo me ha pasado de todo en la cocina y fuera de ella. Como ya sabéis, se me estropeó la puerta del horno y ni tiempo he tenido de arreglarla. Al principio pegué el cristal interior con una masilla resistente a altas temperaturas, pero aguantó muy poco. Ahora estoy esperando el momento de llamar al servicio técnico para que la arreglen, que la sustituyan o, incluso, comprarme uno nuevo. Ya conocéis los intereses que tienen las empresas en hacer productos cada vez más endebles y perecederos.

Cúpula de chocolate con leche, cerezas y kirsch

sábado, 29 de enero de 2011

Bollos de anís rellenos de nata (o no)/Trenza de pascua

Corazón de atleta
Bollos de anís rellenos de nata (o no)/Trenza de pascuaLas vacas dan leche… las gallinas dan huevos
“… Vivan las gallinas que los huevos nos dan”...

Bollos de anís rellenos de nata (o no)/Trenza de pascuaNo es por casualidad
No es por casualidad que la receta que ahora publico, un pan de huevo aromatizado con anís y (opcionalmente) podría llevar algo de agua de azahar, llegue justo después de un brioche con aroma a roscón de Reyes.

Con cierta resignación, tengo la impresión de que en los últimos años se está generalizando el uso de recetas caseras (o no tanto) de roscón de Reyes basadas en una masa de brioche, como la anterior entrada o la que ya publiqué hace algún tiempo. Desde luego, ese modo de hacerlo es exquisito, jugoso y duradero, pero se parece poco al roscón ¿de Reyes? que yo tomaba en mi infancia durante la Pascua. Quizás sea ese mi error, que el roscón o la trenza (que llamamos “periquito”) que yo tomaba cuando era pequeño, eran (y son) postres tradicionales de Pascua y no de Reyes y, tal vez, lo que ahora se ha extendido como “roscón de Reyes” sea un postre que nada tiene que ver con aquellos recuerdos. Por ello, no sería extraño que el verdadero roscón de Reyes sea una masa brioche con poca leche, bastante huevo y mucha mantequilla, tal y cómo ahora se hace. Mas no recuerdo que durante aquellos años tomásemos ningún roscón el día de Reyes, si así hubiese sido me acordaría, como sí me acuerdo de aquellas roscas (de Lomba) que traían los padrinos de Martín el día de Pascua.

viernes, 28 de mayo de 2010

Bollos de leche con ganache de chocolate con leche

Bollos de leche con ganache de chocolate con lecheDay after day

Son la leche
Si tuviese que repetir una receta con frecuencia sería ésta u otra del estilo. Mi pasión por la bollería es escandalosa, eso incluye los croissants y demás semi-hojaldrados. Por lo demás, me llega con que sea un esponjoso pan dulce, y si lleva chocolate ya os podéis imaginar. Para mí, excelente.

Bollos de leche con ganache de chocolate con leche

viernes, 8 de mayo de 2009

Tocinillo de cielo

Tocinillo de cieloLa primera impresión no es la que cuenta

0,79 euros
Se trata de uno de los platos preferidos de María y, como el domingo ya estábamos en casa, se lo he preparado para su primer Día de la Madre. Un clásico muy fácil, rápido y rico.

Tocinillo de cieloYa había publicado una versión del tocinillo de cielo, bastante aproximada pero un poco imprecisa en cuanto a tiempo de horno y cantidad de claras. He aprovechado la coyuntura del Día de la Madre para mejorar el aspecto y precisar un poco más. Entonces hablaba de “una clara” o 50 minutos de horno. Bien, lo de la clara podría pasar, pero lo de los 50 minutos puede ser excesivo si los moldes son pequeños. Éstos los he horneado entre 25-35 minutos, justo hasta que han cuajado.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Tarta de mousse de queso y naranja amarga

Tarta de mousse de queso y naranja amarga¿A dónde vas...?

Tarta de mousse de queso y naranja amargaEn estas fechas tan señaladas…
Señaladas con el dedo. Tengo cierto reparo en pintar la agenda electrónica (del móvil) con rotulador permanente.
He hecho una pequeña trampa. Para el blog será una tarta de cumpleaños, para mí es (era) la tarta del fin de semana. El día señalado con el dedo, dudo (¡cuánto humorismo!) que pueda acabar la tarta y publicar la receta al mismo tiempo. Para ese día ya estoy planificando una receta tradicional con un toque especial, tema aparte es qué saldrá de esa idea.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Abadejo al cava con salsa holandesa

Abadejo al cava con salsa holandesaPapá oso

Puede ser un merluzo
Abadejo al cava con salsa holandesaHa llegado el momento de ponerle un poco de sal al blog. Demasiados postres y demasiado espaciados (no especiados) en el tiempo, si bien me imagino que, como me pasa a mí, también serán vuestros preferidos. Hay que revitalizarse.
Distanciado también es el tiempo que está pasando desde la última vez que he ido al cine. Otros años me había visto todo y más, ahora me da pena dejar a María sola en casa con el pequeño Teo. Ya hablaremos.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Dulce porvenir

Tarta de mousse de chocolate a la lavandaTarta dulce porvenir o Tarta de mousse de chocolate a la lavanda

Tarta de mousse de chocolate a la lavanda
“Tú no mami”
Teo Una historia verdadera.

He claudicado ante la oferta del amor sin condiciones, sin esperar nada a cambio, un amor para toda la vida. Ante las noches en vela y el engreimiento. He vendido mi tiempo por autosatisfacción y orgullo. Me he vuelto monoteísta y Teófilo, figuradamente ¿En qué soy diferente a los demás?, en casi nada, en que soy yo y lo poco que me queda dejará de serlo para ser para ser ÉL.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Cake de calabacín y chocolate (Chocolate Zucchini Bread)

Cake de calabacín y chocolate (Chocolate Zucchini Bread)
Cake de calabacín y chocolate (Chocolate Zucchini Bread)Historias de hospital

Dolor de calabacín
Esta semana todo se ha truncado, un dolor incesante de cabeza, cansancio. Una semana de hospital como acompañante entregado y sujeto no paciente. Justo después de aquel breve comentario del martes surgió todo como una reacción en cadena: visita al médico, hospitalización y noches en vela. Visitas fugaces al trabajo después de una noche de insomnio, acostado en un sillón extensible, acalorado y descuidado. Pese a todo no he podido evitar hacer una incursión (breve) diaria para permitirme practicar mi costumbre aeróbica: correr para desahogarme, eliminar toda la tensión y las toxinas de las horas de “hotel”.

martes, 2 de diciembre de 2008

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitado (Banamousse)

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitadoEl tiempo perdido

Acetato
Cuando decidí preparar esta mousse lo hice sin pretensiones de ningún tipo. Sólo quería idear algo rápido, sin arreglos ni excesos, corresponder a las demandas corporales de un dulce con chocolate. Batí y mezclé. Poco después de haber terminado la mousse y haberla probado con las yemas de los dedos decidí que se merecía su pequeño rinconcito en el blog. Aprovechando las tiras plásticas (tipo acetato) que había recortado para la mousse de tiramisú, hice unos pequeños pasteles con plátano confitado, una fruta que queda muy bien con el chocolate, y una salsa de caramelo a la naranja. Genial.

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitado

martes, 18 de noviembre de 2008

Pastel de chocolate y almendra relleno de ganache tierna de frambuesa

Pastel de chocolate y almendra relleno de ganache tierna de frambuesaLa breve historia del tiempo

Perdiches ou ganaches
Ganei. Introducir a María mi pasión por el chocolate ha sido fácil, sólo tuve que iniciarla hace años con la cata de un “brauni”. Ahora todo ha cambiado, es ella la que me demanda el chocolate y soy yo quién debe intercalarlo con otros postres más o menos diferentes.

Pastel de chocolate y almendra relleno de ganache tierna de frambuesaEsta tarta (o pastel) le ha encantado, o eso me ha dicho varias veces durante cada prueba (todos hemos contado alguna vez mentiras piadosas, no sé si es el caso, lo hace con frecuencia cuando está de buenas –se le nota–). Me repetía: “qué bien le queda la frambuesa” (a mí también me lo ha parecido), sin saber que en realidad la mayor proporción de la frambuesa formaba parte de una ganache de frambuesa ligera, de modo que al hornear se funde en el centro de la tarta, quedando una capa central blandita y jugosa.

viernes, 17 de octubre de 2008

Tarta de mousse de frutas del bosque

Tarta de mousse de frutas del bosquePequeñas alegrías

Iván III, El Grande
Y van tres tartas. Me he dado un poco de prisa en publicarla por si a alguien le apetece hacerla. La tarta necesita moras, pero todavía me ha parecido haber visto algunas, con 150 gr. de moras podrían ser suficientes para conseguir los 80 gr. de puré que necesitamos. A ver si llego a tiempo.

Tarta de mousse de frutas del bosqueLa mezcla de sabores a frutas le ha resultado muy riquísima a María (he dicho que no utilizaría adjetivos), a mí también ;-). Si no conseguimos esa cantidad de puré podemos sustituirlo por el de otra fruta del bosque: más frambuesa o fresas salvajes (mucho menos aromáticas para mi gusto). En cuanto a la cantidad de bizcocho, tal vez debería usarse un poco menos, lo justo para tener una base humedecida en jarabe y que sirva de soporte a la mousse. Otra idea podría ser hacer otro bizcocho para poner en el interior.

viernes, 3 de octubre de 2008

Tarta de mousse de chocolate y petit-choux de crema

Tarta de mousse de chocolate y petit-chouxHoy tengo ganas de…

7 días y 7 medias noches
He querido conjuntar en esta tarta muchas de mis recetas base preferidas: el bizcocho de chocolate jugoso, mi crema de chocolate preferida, los pasteles rellenos de mi crema preferida, la mousse de chocolate preferida y el glaseado de Pierre Hermé. El resultado está a la vista. Como nada puede ser perfecto, nada, me atrevería a recomendar esta tarta con los siguientes e importantes consejos (o eso creo): déjese reposar un mínimo de 24 horas, con dos o tres días estará perfecta; redúzcase la capa de crema o prescíndase de ella para poder disfrutar más de la mousse (para gustos); y, sobre todo, es una tarta para disfrutarla en ayunas o tras una ligera comida, no es broma, tomarla después de una pesada comida de domingo es una error grave. Hay que disfrutarla poco a poco, sin ímpetu, cuando un bocado de crema y chocolate fresco sea altamente apetecible.

Podrías pensar y preguntarme: ¿cómo puedes tener tanto tiempo? Mi respuesta a la vista está y ha estado durante esta semana: no lo tengo. Siete días y siete medias noches. Esta tarta fue realizada hace cuatro semanas, con nocturnidad y alevosía chocolatera.

martes, 23 de septiembre de 2008

Buñuelos de frambuesa

Buñuelos de frambuesa (Vienesas de frambuesa)¿A dónde dices que vas?

Bienaventurados los cariñosos y pacientes
Son mi pasión. El otro día, cuando dije que quería amasar, me refería, por ejemplo, a algo como esto. Se trata de unos buñuelos al estilo “berlina”, preparados con una masa de brioche bastante suelta y menos densa que lo acostumbrado. Si tenéis una masa de brioche preferida la podréis usar para hacer unos ricos buñuelos al estilo berlinés o vienés, si es que alguien conoce la diferencia exacta.

Buñuelos de frambuesa (Vienesas de frambuesa)Este plato es sencillo pero delicado, de los que hay que hacer con amor y esperanza, cariño y paciencia. Sin prisas ni desesperación. No debemos asustarnos si la masa se nos pega a las manos o si el corte no ha sido perfecto. Paciencia, el milagro de las masa llegará con una grandísima recompensa. Si no tenemos paciencia; si queremos freírlos rápidamente ante el primer fracaso de buñuelo tostado (por llevar leche se oscurecen muy rápido); si añadimos harina y harina sin control porque nos desesperamos al ver cómo se adhiere la masa a las manos;… en ese caso tendremos muchas posibilidades de obtener un ligero fracaso y derrota moral que, como ya me ha pasado alguna vez, te quita las ganas de cocinar por unas… horas. La cocina es para los pacientes.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Tarta de nueces

Tarta de nuecesSiempre en domingo

¿Demasiados postres?

Tal vez. Pero últimamente, los últimos treinta y tantos, me lo pide el cuerpo. Que por falta de ideas no sea, que antes de un postre siempre va una buena comida, que M prefiere lo salado. Tal vez excesivas tartas, eso sí, tendré que intercalarlas con pequeños dulces; para empezar, un poco de bollería (esta semanita, cae seguro).

La tarta me ha sorprendido tanto (positivamente) que me he visto con la necesidad de contarlo. Con nueces, que ya es Navidad, hacer una delicia es muy fácil. Incluso, si no tenéis ganas de hacer la masa dulce podéis emplear hojaldre congelado.

Tarta de nueces

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Galletas de canela, vainilla y chocolate blanco – Galletas marroquíes de almendra

Historia de dos galletas
Casi perfectas (galletas de canela)

Galletas de canela, vainilla  y chocolate blanco
Son muy parecidas. Con las otras galletas de canela me había quedado con la (pequeña) pena de haber presentado unas que, estando muy ricas, resultaban (para mi gusto) demasiado finas, eso les daba un aspecto casi tipo “teja”. Les hacía falta un poco de cuerpo… Mi otra receta, que ya conocía en aquel momento, es muy parecida, casi idéntica, exceptuando las cantidades de harina, chocolate blanco o los aromas. Escoged vuestra opción. La mía es ésta. Podéis prescindir del chocolate si queréis.


Sobre el crémor tártaro, ingrediente incluido en estas galletas, ya he comentado algo en la otra versión. Para no repetir lo ya dicho sólo mencionar que recomendaría su uso, pues las galletas resultan mucho más crujientes. Además, se recomienda su empleo como levadura química natural, mucho mejor que otros sustitutos, pues su carácter ácido no deja ninguna traza de alcalinidad en el gusto… Se ha usado durante muchos años en repostería, todavía se sigue encontrando como ingrediente en recetas “clásicas” (como ésta). También se usa en merengues u otras aplicaciones de repostería. Se consigue muy fácilmente en farmacias, siempre que se sepa pedir y el farmacéutico no tenga prisa ;-).

Galletas de canela, vainilla  y chocolate blanco
Pura almendra (galletas de almendra)

Galletas marroquíes de almendra

domingo, 1 de julio de 2007

Mousse de chocolate a la naranja con trufa de caramelo

Aguas turbulentas

Empiezo mis vacaciones, pero en la cocina y en el hogar no existen. El mes de julio, no lo diré muy alto para que no me escuche M, no me gusta lo más mínimo, un ajetreo tremendo. Primero, bolsas y más bolsas, de aquí para allí, Ferrolterra y Boiro; después, el viaje, que se disfruta más a la vuelta, con los recuerdos. Suelen ser agotadores. No me gusta julio, menos si es lluvioso…