Mostrando entradas con la etiqueta ralladura limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ralladura limón. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Merengues de coco y limón

Merengues de coco y limón
Una mañana de septiembre
Crujiente pero suave merengue con sabor a coco.
¿Es posible que cambien los gustos? ¿Se educa el paladar? Curiosamente, de pequeño no me gustaba, casi “odiaba, el coco ni el merengue. Ahora… ¡me encantan! Entonces, el coco era para mí como el vino, un producto “de y para mayores”.

Merengues de coco y limón

jueves, 28 de febrero de 2013

Macarons de limón con caviar de chocolate (o casi)

Apocalypse Now Redux
Macarons de limón

El lado bueno de las cosas
Macarons de limón

Para ver la receta original y completa puedes pasar por http://www.pepinho.com
La constancia tiene sus frutos y la vida sólo es una cuestión de tiempo. Los hay que la necesitan toda para darse cuenta, los más ágiles ni un segundo. Llegar, ¿para qué? ¿Satisfacción?, relativa. ¿Vacío?, inmenso.
Correr. Gasto inútil. ¿Para…? Moverse. Estar vivo. ¿Para…? Nada.

sábado, 8 de enero de 2011

Coca de fruta confitada

Es lo que parece
Coca de fruta confitadaEl principio
Dudo que me dé tiempo a publicar la receta antes de fin de año. Si se produce ese milagro del espacio-tiempo: ¡Feliz Año Nuevo a tod@s! Daré un empujoncito para que eso suceda abreviando lo más posible.

Coca de fruta confitadaLa periodicidad con la que estoy publicando recetas últimamente se aleja mucho de lo deseado. No es que haya dejado de cocinar con la frecuencia que antes lo hacía, más bien todo lo contrario. Podría decirse que el blog resulta más introspectivo que antes y el placer del desahogo por unas palabras escritas en el momento oportuno las he llevado a la cocina del día a día. Todo por el hecho de no sentirme tan libre para expresar mis sentimientos como antes lo hacía.

domingo, 18 de julio de 2010

Panna cotta de naranja (y limón)

Pienso, luego existo
Panna cotta de naranja (y limón)Largo y cálido verano, a veces
Me resulta un poco difícil empezar de nuevo después de tanto tiempo. La interminable lista de recetas pendientes de publicar está casi perdida en la memoria y los pequeños detalles se han disipado con el paso de los días. Por desgracia, esos pequeños detalles son lo realmente importante de una receta. Sólo me quedaría repetir cada una de las recetas para anotar de nuevo esos detalles o, en ausencia de esa repetición, intentar hacer uso de la memoria asociativa, la única de la que soy dueño, para no errar en demasía.

Panna cotta de naranja (y limón)

sábado, 6 de marzo de 2010

Bizcocho jugoso de coco y cítricos

Bizcocho jugoso de coco y cítricosVolcado de memoria

… Tres veces bueno
Es una obsesión muy común entre los reposteros más famosos y renombrados la búsqueda de nuevos sabores, contrastes y gustos exóticos, olvidando muchas veces, desde mi humilde y desconocedor punto de vista, la riqueza de los sabores sencillos, los platos fáciles y los gustos de siempre. Recuerdo aquellos grandes cocineros que en una entrevista respondían a la pregunta de cuál era su plato favorito con respuestas como: tortilla, huevos con chorizo,... aunque también los había sibaritas “mágicas”.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Cañitas de naranja (y crema de naranja)

Listas

Un poco diferente
Éste es un postre tradicional al que he querido aportar un toque personal. El primero, y quizás el más significativo, es aromatizar la masa con naranja, habiendo calentado el aceite con piel de naranja para aromatizarlo. Esa técnica puede usarse con otro tipo de cítrico o aroma (canela, vainilla) para añadir a muchos tipos de masa.
Después, en vez de rellenarlas de la tradicional crema pastelera, las he acompañado de una crema de naranja, que además de estar deliciosa y diferente, sólo usa huevos, evitando tener que guardar claras en el frigorífico.

martes, 17 de noviembre de 2009

Borracho de naranja al Gran Marnier

Borracho de naranja al Gran MarnierBorracho de naranja al Gran MarnierLa edad de la inocencia

Ebrio
¡Tan fáciles! ¡Tan ricos! Tan-tan…
“Confróntese”, así decía mi profesor de Lengua Española, El amo del calabozo, le llamábamos. Buena gente, no sé qué habrá sido de él. Creo que hace años que se jubiló.
Cfr. María, o le han encantado o me ha mentido, o las dos cosas a la vez.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Nevaditos de almendra

 Nevaditos de almendra
 Nevaditos de almendraGimme Hope Jo’anna

Otras “navidades en julio”, marzo, perdón
No sé qué me pasa, os puedo asegurar que no ha sido nada premeditado. Ha sido un proceso totalmente espontáneo, sin ningún tipo de intención. Hace dos años, cuando esto no hacía nada más que empezar (y lo sigue haciendo), se me antojó poner una receta típicamente navideña en marzo, los mantecados de almendra. Ahora, cuando ya había hecho la receta y (tras probar el resultado) había decidido publicarla, con intención de comprobar las exactas diferencias, ha sido cuando he descubierto la coincidencia de fechas. Será una cuestión de apetencias. De modo definitivo, las navidades deberían ser en esta época, al principio de la primavera, cuando la nieve es de polen y las flores no son de plástico

lunes, 2 de febrero de 2009

Roscón de Reyes

Roscón de ReyesSólo falta uno

Brioche de reyes
Roscón de ReyesHasta no hace mucho me gustaba ser milimétrico con las medias, tampoco soportaba las medidas en tazas y cucharadas. Bueno, soportar las soportaba, pero me resultaban incómodas.
Mi madre siempre ha hecho y hace la empanada a ojo, añadiendo la harina que considera necesaria. Así no precisa báscula, por el contrario, no siempre le queda perfecta, rica siempre.

sábado, 24 de enero de 2009

Tarta de naranja y almendra

Tarta de naranja y bizcocho almendraFlashback 3: Girona y el segundo aniversario

San Honorato y el tiqui-taca
Podría decirse que se trata de una Tarta de Alicante de Naranja, por esa curiosa y humana costumbre de bautizarlo todo: “Saint-Honoré” (en honor a San Honorato, patrón de los pasteleros-panaderos, inventada por Chiboust), “Tarta de Santiago” (:-)), “Tarta Sacher” (de Franz Sacher), “Alexandertorte” (…), “Tarta Tatin” (por las hermanas Tatin), “crema Chiboust” (ideada por Chiboust para la tarta Saint-Honoré), “Crêpes Suzette” (…), “Filete Stroganoff” (Conde Stroganoff, nos contaron la curiosa historia en San Petersburgo),… como el periodista Andrés Montes que a todos les pone un sobrenombre: tiqui-taca.

Tarta de naranja y bizcocho almendraEl resultado, más allá de una apariencia algo o poco atractiva, es una verdadera delicia. La crema de naranja con el bizcocho de almendra y el merengue italiano, una combinación usual en repostería (masa-crema-merengue), es magnífica, incluso mejor que con otras masas más densas tipo Sablé Bretón o con la clásica genovesa. Si además la acompañamos de una buena presentación (me ha faltado el toque final: un quemado uniforme y algún elemento decorativo) podría ser una buena elección como tarta de cumpleaños.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Biscotes de chocolate blanco y negro

Biscotes de chocolate blanco y negroAnónimos

Club Silencio
Actuaré de modo muy precipitado, no sé ni cuánto tiempo tengo antes del irnos, y menos antes de que alguien pueda enfadarse (quien sea). Lo siento de corazón, hubiese deseado que durante estas fechas todo hubiese sido de otro modo, empezando por responder a las muestras de afecto ¿y cariño? Todavía tengo tiempo para remediarlo, en teoría todavía estoy de vacaciones. En teoría.

Biscotes de chocolate blanco y negro

jueves, 23 de octubre de 2008

Magdalenas de limón… y naranja (magdalenas clásicas)

Magdalenas de limón… y naranjaWilliam S. Burroughs

La intención no es lo que cuenta
Cuando me levanté esta mañana, fría y limpia, entre muchas otras cosas, pensaba en una nueva receta breve para el largo día que tendría por delante. Nunca fue mi intención poner unas magdalenas. Never. Ya ayer noche me tocó la fibra sensible cuando, después de unas 20 horas en el frigorífico, horneé las primeras magdalenas para paliar las necesidades nocturnas, devorándolas convulsivamente y reservando dos en una bolsa plástica para realizar unas pruebas de conservación. Definitivamente, hoy una serie de grandes detalles me llevaron a cambiar el plan inicial y recomendar estas magdalenas.

Magdalenas de limón… y naranjaEn mi subconsciente subyacía la idea de haber puesto muchas recetas de magdalenas. Me acerqué hasta el blog, unos pasos hasta el portátil, y leí el apartado “magdalenas”. Mi sorpresa fue mayúscula al descubrir que “sólo” había publicado nueve después de casi 400 recetas (pronto tendré que celebrarlo). Exceptuando una receta de recursos de última hora y necesidades imperiosas, medida en tazas, muchas llevaban chocolate o estaban medidas con relativa imprecisión. ¡No había puesto las magdalenas clásicas!, las de toda la vida, las que aguantan el paso de las horas, en las que los huevos se miden en gramos y nada se deja a la aproximación e improvisación. Son éstas las verdaderas y únicas recetas de “toda la vida”, las recetas de “mi” abuela ;-) con unos detalles que ella desconocía y el paso del tiempo nos ha ayudado a mejorar.

lunes, 23 de junio de 2008

Tarta pasión por el chocolate a la naranja/limón

Tarta pasión por el chocolate a la naranja[*]

Feliz cumpleaños
Después de ese fin de semana poco animado e infructuoso afectivamente hablando, de vuelta de Ferrol, M me pidió de un modo concluyente que deseaba y necesitaba una tarta de chocolate, con mucho chocolate, para la celebración de su cumpleaños (17 de junio). Mi idea inicial era otra, quizás una mousse de queso y limón con una muselina, base de dacquoise, envuelta en un bizcocho caramelizado y cubierta de fresas y/o frambuesas. Algo suave y fresco con sorpresa interior. Estaba muy cansado y tenía poco tiempo, necesitaba cada segundo de mi tiempo para ultimar el trabajo, poner exámenes, y cumplir los deseos de M. No se trataba de hacerle un sencillo bizcocho de chocolate, había que hacer una rica tarta de cumpleaños.

Tarta pasión por el chocolate a la naranjaRecordé la mousse de sabayón de chocolate que empleé en el Criollo y la riqueza de sabores alimonados con el chocolate. Aquella mousse no había quedado perfecta. El sabayón, por las prisas, había quedado a medio montar y la nata montada había apelmazado ligeramente el chocolate fundido durante la mezcla (creo que no debería haber templado el chocolate), quedando una mousse de textura y consistencia intermedia.

jueves, 10 de abril de 2008

Bizcocho esponjoso de queso y cobertura de almendra/Pastel de queso y almendra

Tarta esponjosa de queso y cobertura de almendraLa cabaña del tío Tom

Las cosas “claras”
He hecho varias tartas de queso, aunque de diferentes sabores y combinaciones, todas tenían como factor común la compacidad. Los huevos se añadían enteros, uno a uno y sin remover demasiado para no crear aire y así conseguir que la superficie quedase lo más lisa posible. Esa densidad no es agradable para todos los gustos, aunque se funda en la boca.

Tarta esponjosa de queso y cobertura de almendra

martes, 25 de marzo de 2008

Barritas de limón y cardamomo con Oreo, queso crema y chocolate blanco

Barritas de limón y cardamomo con Oreo, queso crema y chocolate blanco
¡Vaya usted a saber!

Un limón, medio limón…(http://larsvontrier.blogspot.com/) Por suerte escribí la receta antes de irme de vacaciones, ahora sólo recuerdo sus sabores y el proceso. Sí, ya estoy de vuelta, de vuelta y media, porque un par de días los tendré que ocuparme a ponerme de nuevo al día en la vida normal, en el trabajo y en el sueño. Sorry.

Barritas de limón y cardamomo con Oreo, queso crema y chocolate blanco

miércoles, 27 de febrero de 2008

Tarta de naranja

Tarta de naranjaNo sólo los ángeles tienen alas

8 ½

No es una película de Fellini, es la hora a la que he soplado las velas de esta fantástica tarta, basada en una idea original de Paco Torreblanca pero adaptada en prácticamente casi su totalidad, menos en la apariencia, decoración y algún que otro detalle.

sábado, 23 de febrero de 2008

Bizcocho de frutas

Bizcocho de frutasAlas de deseo

Disfruta

Un ridículo juego de palabras para un postre nada ridículo. Muy sencillo, como casi todos los bizcochos, y muy jugoso. No es la mejor época del año para muchas frutas, sólo las naranjas, otros cítricos, alguna manzana rezagada y un poco de fruta con hueso. Es suficiente, la receta no apuesta por ninguna en concreto, sólo da algunas recomendaciones para que cada cual aguante su vela.

Mi vela se ha aguantado por sí sola, por su combinación de sabores y agradable textura. Porque unos pocos ingredientes son suficientes para ser feliz. Personalmente prefiero que estos bizcochos no queden demasiado hechos, lo justo para que al cortarlos una vez fríos no se rompan. Las frutas las dejaremos macerando con azúcar mientras preparamos el relleno, así les quitaremos un poco de acidez inherente. Delicioso.

Bizcocho de frutas

sábado, 1 de diciembre de 2007

Tortitas de chocolate al limón

Tortiras de chocolate al limónR.E.M.
El sustituto

El chocolate. Esta semana voy sobrado de chocolate. Esta receta es de ayer, la ausencia de rayos solares puede percibirse en la poca luz existente en las fotos, con todo… “no mires a la luz”. Fácil y rico.


viernes, 9 de noviembre de 2007

Blinis – Hotcakes de ricotta y naranja

BlinisHotcakes de ricotta y naranja
Rápido, fácil y rico

Ya estoy aquí de nuevo. Dos entradas y tres recetas en un día no está mal, ¿verdad? El único ¿problema? es que las tres tienen cierto parecido, sólo aparentemente, los sabores son diferentes y los gustos también.

Esta receta de blinis está inicialmente pensada más para rellenos salados: salmón, maíz, jamón cocido (frito previamente), jamón serrano, etc. que para tomar de un modo dulce. Para su adaptación a unos blinis dulces llegaría (opcionalmente) con añadirle un poco de azúcar o, simplemente, tomarlos con algún sirope, mermelada o miel. Los blinis son tan fáciles y rápidos de hacer que ni siquiera es necesario tener una balanza, llega con un yogurt griego.

Para los hotcakes necesitaremos un batidor eléctrico (mejor) pero también es muy fácil e inmediata. Además, el aroma a naranja le queda estupendo. Yo los acompañaría con unas bayas: frambuesas, moras, fresas o incluso uvas.

Torta de manzana

Torta de manzanaNada es lo que parece

No son tortitas

… o no exactamente. La primera receta del día es la que menos se parece a una tortita, las restantes lo son pero en alguna de sus variantes, por así decirlo, cambia la forma pero no el contenido. Dos nombres para casi el mismo producto.
Tres recetas rápidas y sencillas, sobre todo la segunda, unas delicias para esos momentos de “mono dulce”, o no tan dulces, como veremos.

Torta de manzana