Mostrando entradas con la etiqueta azúcar moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azúcar moreno. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2009

Bizcocho de calabaza y zanahoria

Bizcocho de calabaza y zanahoriaUn mundo ideal… con gotas de lluvia

En mis trece
… ¿ya es mañana? ¡Qué rápido pasa! “Ayer” decía que publicaría otra receta de calabaza (lo siento para aquellos a los que no le guste), sencillísima (lo que más pereza puede dar es preparar el puré de calabaza) y riquísima, por lo menos para mis gustos, que, como me gusta decir, “cada cual tiene los suyos”. Mirad, hasta estaba Teo conmigo mientras lo hacía.

sábado, 31 de octubre de 2009

Pastel de calabaza y naranja

Pastel de calabaza y naranjaSam Lawry

... en Todos los Santos
Samhain. “En estas fechas tan señaladas…” toca calabaza.
Estamos en época de calabaza, en la que nos dan calabazas por todos lados. Yo toda mi vida he estado en época de calabazas, aunque para que te den calabazas tendría que haber hecho, por lo menos, alguna insinuación y yo pocas o ninguna he hecho.

Pastel de calabaza y naranja

miércoles, 21 de octubre de 2009

Barritas de galleta de chocolate y crujiente de praliné

Barritas de galleta de chocolate y crujiente de pralinéNoches blancas y descalzos por el parque

Lost!
Acostumbro a empezar hablando de la receta. Bien, pues esta vez lo seguiré haciendo, como no. Hoy la luz del día ha conseguido mejorar ligeramente mi ánimo. Si pudiese, viviría las noches blancas y el sol de medianoche eternamente. En enero estaría en la Patagonia o en La Antártida y en julio en Alaska, parloteando con algún doctor y viendo a los renos cruzar las pocas vías.


jueves, 30 de julio de 2009

Galletas de crema de cacahuete y chocolate/Galletas de Nutella y chocolate

Galletas de crema de cacahuete y chocolatePilatos y el encantador de perros

Arcahueses
Cuando era pequeño, cerca de la Iglesia Parroquial de Boiro, existía un bar, ahora absorbido por el progreso y la especulación inmobiliaria, al que llamaban “El cacahuete”. En él nunca faltaba la “tapa”, por ponerle algún nombre, de cacahuetes (“arcahueses”). El propietario, que ejercía de camarero, tabernero y todo lo que viniese al caso, esparcía sobre la mesa un puñado de cacahuetes sin pelar cuyas cáscaras y pieles desperdigarían los clientes en el suelo entre el serrín que el dueño depositaba en época de lluvia. Creo no haber ido nunca, era demasiado pequeño para frecuentar esos garitos, pero sí recuerdo cómo con sólo hablar de ello sentía el crujir de las cáscaras y la piel desplazándose por las yemas de mis dedos.
A Gerardo le encantaban los cacahuetes salados. Los compraba pelados dentro pequeñas bolsitas que se comían en un abrir y cerrar de ojos. Durante aquella época de amistad mi hermano se había unido a esa afición y, por extensión, yo mismo (…)

Galletas de Nutella y chocolate

jueves, 1 de enero de 2009

Tarta de chocolate, pecanas y sirope de lavanda (o arce)

Tarta de chocolate, pecanas y sirope de lavanda (o arce)Capricornio dos

Are you ready?
Motivos personales. Podrían ser unos días, unas semanas o, incluso, más de un mes apartado de este de espacio de auto-relajación. La vida cambia y puede hacerlo cuando menos te lo esperas, a veces sin previo aviso, otras, aunque previsiblemente, de modo desconocido y temeroso.

Me siento desplazado por las tradiciones, las costumbres y los prejuicios. A sementeira. Por aquellos del “porque siempre ha sido así”. ¿Siempre?, defina “siempre”. “Siempre” puede ser la eternidad menos un segundo, o la humanidad, la vida de otros o tu propia vida. El toro de lidia. Animal que nace y vive con un único objetivo, utilizado y manipulado hasta la estocada final.

Tarta de chocolate, pecanas y sirope de lavanda (o arce)

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Biscotes de chocolate blanco y negro

Biscotes de chocolate blanco y negroAnónimos

Club Silencio
Actuaré de modo muy precipitado, no sé ni cuánto tiempo tengo antes del irnos, y menos antes de que alguien pueda enfadarse (quien sea). Lo siento de corazón, hubiese deseado que durante estas fechas todo hubiese sido de otro modo, empezando por responder a las muestras de afecto ¿y cariño? Todavía tengo tiempo para remediarlo, en teoría todavía estoy de vacaciones. En teoría.

Biscotes de chocolate blanco y negro

viernes, 5 de diciembre de 2008

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranja

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranjaLas horas. “Guía del autoestopista galáctico”

Mientras haya calabazas
Ya he hecho muchos postres de calabaza: tortitas, flan, pastel, cake de calabaza… ya os podéis imaginar, por lo menos, qué tres me faltan, éste es uno de ellos. Mientras papá me dé calabazas…

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranja En todo postre de calabaza no debe faltar esa combinación de especias perfecta para darle el sabor característico. Nunca debe carecer de canela, después, para mi gusto, la pimienta de Jamaica (allspice), el jengibre el polvo, la nuez moscada,… Repasando esos postres he descubierto que nunca he usado la misma combinación de especias, el momento y el postre determinaba las especias a usar. Todas las recuerdo con especial cariño, el flan o las tortitas de un modo especial. La memoria.

martes, 2 de diciembre de 2008

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitado (Banamousse)

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitadoEl tiempo perdido

Acetato
Cuando decidí preparar esta mousse lo hice sin pretensiones de ningún tipo. Sólo quería idear algo rápido, sin arreglos ni excesos, corresponder a las demandas corporales de un dulce con chocolate. Batí y mezclé. Poco después de haber terminado la mousse y haberla probado con las yemas de los dedos decidí que se merecía su pequeño rinconcito en el blog. Aprovechando las tiras plásticas (tipo acetato) que había recortado para la mousse de tiramisú, hice unos pequeños pasteles con plátano confitado, una fruta que queda muy bien con el chocolate, y una salsa de caramelo a la naranja. Genial.

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitado

sábado, 1 de noviembre de 2008

Clafoutis de manzanas caramelizas

Clafoutis de manzanas caramelizasInstantánea

Elegante pero informal
El pasado viernes me encontraba sin un postre o, si lo tenía, no era el que me apetecía en ese momento. No deseaba ni fritos ni bollos rápidos, anhelaba (o casi) un postre casero tipo flan. Sabía que no podría tenerlo en condiciones ideales para la comida pero, pese a todo, empeñé parte de mi tiempo en ello mientras preparaba la comida. Cuando terminé estaba todavía caliente y más fuerte que mi anhelo (;-)) es mi perfeccionismo. No podría permitirme tomar este postre recién salido del horno. Se quedó en el frigorífico hasta el día siguiente, ya sábado, momento en el que lo pinté con una ligera capa de caramelo.

Clafoutis de manzanas caramelizasNos íbamos de fin de semana y opté por dejar un poco y llevarme el resto, sin ninguna pretensión, sólo la de tomar un postre casero nada más llegar. Sorprendentemente, la aceptación, pese a la opulencia y pesadez de la comida, fue excelente, empezando por María, que alabó las bondades de un postre suave pero con gusto. Durante el viaje se había templado, ello no fue un inconveniente para que fuese un éxito de sabor. Es curioso como después de tanto postre muy elaborado y sofisticado todos volvemos a los sencillos postres caseros, que nunca fallan y ganan mucho con los pequeños toques de aromas más actuales (vainilla) y un poco (mucho) de licor ;-).

jueves, 21 de agosto de 2008

Pastel de plátano con streusel de avellana/almendra al cardamomo

Pastel de plátano con streusel de avellana/almendra al cardamomo¿Dónde estás?

Bananas
Las próximas publicaciones serán por tantas, en bloques de varias recetas publicadas durante sus mañanas de jornada laboral, cuando M no esté, y pueda acercarme hasta un cibercafé (como supongo que pasará en este caso). Las presuntas vacaciones están mermando mi tiempo y mis ataduras parecen mayores que durante la época laboral. No seré pesado, ni daré vueltas al tema, no quiero que se me tache de aquello que pretendo, precisamente, mitigar: el egoísmo.

Pastel de plátano con streusel de avellana/almendra al cardamomo

viernes, 20 de junio de 2008

Tortitas de calabaza

Tortitas de calabazaI Want to Ride My Bicycle

Tortita es diferente

Ha llegado el momento de la calabaza. Riquísimas y, tal vez por su autenticidad y singularidad, mejores. No sabría con cuál quedarme. La pimienta de Jamaica, que he combinado muchas veces con otras especias de calabaza, pero que por temas de “disponibilidad” en otras he indicado como “opcional”, es un sabor casi indispensable. Os podéis imaginar qué bien combina con la canela y otras especias, allspice le llaman.
Recuerda que siempre puedes acceder a ésta y otras recetas en el blog (http://www.pepinho.com).

Tortitas de calabazaSupongo que surgirá la pregunta: ¿dónde comprarla? En España yo la he adquirido en el Rincón del Gourmet del CI, pero seguro que también se podrá comprar en algún buen herbolario o una frutería. En otros países es mucho más sencillo conseguirla.

jueves, 12 de junio de 2008

Anillo/Roscón de Pascua

Anillo Pascual - Roscón de PascuaYo también soy Pepinho

Hacer la rosca
No, ni vivo en Centroeuropa ni estáis leyendo una entrada de abril. Para mí no hay fechas ni etapas, últimamente todos los días son igual de agónicos. Los postres los escojo y hago cuando me apetecen. Polvorones en verano, Navidades en julio, roscón de Reyes en otoño o helados en Navidad. ¡Y qué más da!, ¡qué manía!, estoy seguro de que alguien dirá: “no estamos en Pascua” y yo responderé: ¿y cuándo es Pascua? El domingo siguiente a la primera luna llena primaveral del hemisferio norte, el primer norte que llena el hemisferio de primaveras el domingo siguiente de luna o la primavera siguiente al domingo norte de luna llena en el hemisferio. ¡Vaya usted a saber!

Anillo Pascual - Roscón de Pascua

lunes, 7 de abril de 2008

Bollos de Chelsea (Chelsea Buns)

Bollos de Chelsea (Chelsea Buns)La felicidad de Chelsea

Al buen tiempo, buena masa
La primera duda es ¿en qué se diferencian unos “bollos de Chelsea” de unas “caracolas de canela”? Aunque ésta es una receta diferente, en poco, salvo que en los bollos de Chelsea no deben faltar las uvas pasas (sultanas) y el azúcar moreno. Tortitas, pancakes, blinis, hotcakes, … filloas, crêpes,… “you say poteito I say potato...”

miércoles, 2 de abril de 2008

Pastel de chocolate y jengibre (con especias)

Pastel de chocolate y jengibre (con especias)Tierra de confusión

Je, je, jengibre
(http://larsvontrier.blogspot.com). Hace muy poco, ojeando cierto libro de platos con chocolate (¡ese!) en cierto centro comercial (¡ese!), descubrí una receta de Pierre Hermé (que no es ésta) de chocolate con jengibre confitado, ya preparado y azucarado. De ahí partió la idea de hacer un pastel de chocolate y jengibre o de jengibre y chocolate, según se vea, y con el jengibre ligeramente confitado.

Pastel de chocolate y jengibre (con especias)

lunes, 28 de enero de 2008

Rollitos de chocolate y canela/Caracolas de chocolate y canela

Caracolas de chocolate y canelaLe llaman “el desaparecido”

Trilogía del chocolate, Parte III: los trocitos de chocolate

Podría pensarse que la trilogía del chocolate acabaría con otra tarta, un chocolate blanco (o con leche) u otro tipo de postre “puro chocolate” [Ojo: el uso del chocolate en la cocina salada ha dado lugar a platos increíbles, ya podré alguno]. He pensado que todos nos olvidamos del chocolate cuando tiene tanto o más peso que el resto de los ingredientes que componen el plato: los famosos trocitos.

Caracolas de chocolate y canela

jueves, 27 de diciembre de 2007

Gofres de chocolate (Waffles de chocolate)

¿Navidades?

Otra receta fácil y rica. Breve. Si no se tiene gofrera pueden hacerse como tortitas, también muy ricas, siempre mejor como gofres, pues el calor de la plancha les proporciona una textura externa perfecta, ligeramente crujiente. El interior quedará jugoso en cualquier caso.
Diría que son un tipo de gofres belgas con sabor a chocolate. También llevan cerveza pero en este caso incluyen levadura química, más rápida y sin necesidad imperiosa de reposo, aunque un reposo nunca le viene mal.
Como por estas fechas estamos todos liados, tanto o más que en época laboral, seré breve. Se pasa el día comprando, celebrando cenas y banquetes, una vida de lo menos gratificante. “KK D La vaK”.


sábado, 15 de diciembre de 2007

Barritas de sirope de arce, nueces y chocolate

Mi nombre es Bess McNeill

Más allá de la isla de Skye y de los crudos acantilados, allí moro. Eternamente habito, allá dónde no llega la mirada del Viejo de Storr, ni entre las brumas del lago Leathan. Búscame, mi nombre es Bess McNeill y sigo viva. Esas campanas me han salvado.

Sacrificando mi vida a las aguas del Atlántico, te he esperado demasiado tiempo. El sacrificio de la espera eterna, tu vida por la mía. ¿Cuál vale más? Si algún día he sido la inocente Bess puedes estar seguro que lo seguiré siendo siempre que quieras. Llévame contigo, quiero ver esos mares formando picos que se clavan en el horizonte, quiero que el olor a salitre se me impregne cada día. Estoy cansada de esperar y de mirar al horizonte de mañana.


miércoles, 12 de diciembre de 2007

Alitas de pollo en salsa de Coca Cola

Take a walk on the “M” side

El tiempo se va tan “rápidamente” (¿no es “lentamente”?) y los postres, que ya tengo preparados, tanto tiempo en escribirlos, que por un instante he vuelvo a “lo salado”, aunque no lo sea del todo y mis amig@s prefiráis lo dulce. Los azúcares de la Coca Cola y el azúcar moreno ayudan a la formación de una salsa caramelizada deliciosa que hasta a M le ha encantado, un verdadero cumplido para alguien al que no le gustaba (pasado) el agridulce. Mañana tocará dulce, tendré más tiempo para escribir, el coche ha sido escogido y pedido, sólo queda una semana.... Prometido. Doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo…Take a walk…


sábado, 1 de diciembre de 2007

Galletas de chocolate blanco y cardamomo

Un techo lleno de estrellas

El chocolate y el cardamomo

Son dos compañeros inseparables, como la miel y las hojuelas, las nueces y el pan,… la tristeza y Pepinho. Perdón, si tengo tiempo vosotros no lo tenéis, si no lo tengo vosotros sí. Mi vida baila al compás que me marcan “otros” factores humanos. Besos.

Ésta es mi respuesta a vuestros agradecimientos, a vuestra simpatía y complicidad. Es breve, será más extensa cuando llegado el momento, mañana mismo, mis horas no pertenezcan a ninguna agenda.


viernes, 14 de septiembre de 2007

Galletas de chocolate, nueces y… vainilla

Sabores son amores

Nos vamos de fin de semana. En esos casos la tradición dice llevar algo transportable, algo que pueda soportar el viaje, aunque sólo sea durante una hora: las galletas sorprendentes.

No me gusta emplear ingredientes ya preparados (hojaldres, natillas,…), sólo materias primas básicas. Únicamente hago una excepción, cuando quiero dar sabores a los postres. Sólo en ese caso me permito usar polvos de natillas u otro componente que incluya algún aromático. Éstas llevan unos polvos para pudin, su función no es como espesante, por lo menos no su función básica, se emplea para darle un sabor a vainilla. Si disponemos de algún otro aroma que nos guste y pueda encajar con el chocolate (y/o las nueces) podemos usarlo sin problemas.

A fin de cuentas, ¿qué materia prima no está previamente elaborada? Hasta la harina sufre un proceso de molido y conservación que no podría reproducir en casa.