Mostrando entradas con la etiqueta zanahoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zanahoria. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2012

Sopa de arroz con marisco

La Sal de la Tierra
Sopa de arroz con marisco
Mar y montaña
¡Me ha costado tanto llegar hasta aquí! Es muy difícil encontrar esa hora de “tiempo libre”, no necesito más. No se puede escribir en intervalos tan breves, resulta casi imposible agarrarse a la narración de la idea inicial o abstraerse del entorno actual para pensar en el estado de ánimo o las motivaciones del momento en el que habían escrito esos párrafos…

Sé que quería intercalar algo salado entre tanto dulce. Un plato sencillo y clásico de la cocina española: una sopa de arroz. Las improvisaciones las dejo para el día a día, las guardo en un rincón de la memoria y, si tengo tiempo, las escribo en una pequeña libreta de encuadernación en espiral en la que escribo todo aquello que se me vaya ocurriendo o las anotaciones sobre recetas a medida que las voy perfeccionando o probando. Tengo infinidad de pequeñas libretas, cuando acabo una empiezo otra, comenzando por escribir la lista de anotaciones pendientes de comprobar.

Sopa de arroz con marisco


domingo, 15 de agosto de 2010

Pastel de zanahoria y naranja

Pastel de zanahoria y naranjaDays of Future Passed....

Sigue siendo la leche…
Condensada. He acabado el bote, la poca que me ha quedado la he tomado a cucharadas. Empecé el bote de leche condensada para preparar el nuevo fondant de chocolate y lo he acabado con esta receta. En el blog han pasado meses pero en mi casa ha transcurrido mucho menos tiempo, por supuesto. En medio, unas galletas de tres chocolates y algún pequeño postre más. Hasta alguna vez he hecho una crema pastelera con leche condensada y agua, obteniendo una crema muy suave y ligera al paladar.

Pastel de zanahoria y naranja

domingo, 13 de diciembre de 2009

Codornices en escabeche

Codornices en escabecheA quién ama Gilbert Grape

Tradición versus imaginación
Dentro de los platos de la cocina tradicional está el escabeche, en el que nunca falta una serie de ingredientes básicos. Además de esos ingredientes primarios, existen otros cuya aportación y personalización nos permiten adaptar estos platos a nuestros gustos o sentirnos, dentro de ciertas limitaciones, creadores del arte efímero.

martes, 10 de noviembre de 2009

Bizcocho de calabaza y zanahoria

Bizcocho de calabaza y zanahoriaUn mundo ideal… con gotas de lluvia

En mis trece
… ¿ya es mañana? ¡Qué rápido pasa! “Ayer” decía que publicaría otra receta de calabaza (lo siento para aquellos a los que no le guste), sencillísima (lo que más pereza puede dar es preparar el puré de calabaza) y riquísima, por lo menos para mis gustos, que, como me gusta decir, “cada cual tiene los suyos”. Mirad, hasta estaba Teo conmigo mientras lo hacía.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Cake de zanahoria, avellana y frutas confitadas

Cake de zanahoria, avellana y frutas confitadasSinceramente tuyo, Pepinho

Sinceramente vuestro, Pepinho
Querid@s amig@s. Una semana da para mucho, para muchas preguntas y opiniones, para temas sin respuesta. Claudia me decía, con razón, que necesitaba una realimentación, una respuesta. Las palabras que caen en saco roto se pierden para siempre y la sensación de vacío es grande. Perdón, esta vez con excusa.

Cake de zanahoria, avellana y frutas confitadasNo soy creyente, ¡lo he dicho tantas veces!, quizás para autoreafirmarme de la duda agnóstica. Me imagino a los creyentes de cualquier religión con plegarias al vacío que se sostienen en su fe y que, pese a todo, siguen orando aunque sea a modo de placebo. Soy la antítesis divina, no un demonio, soy otro orador más con más limitaciones que la mayoría de vosotros. Qué bonito podría poder ser, por lo menos, el mago de Oz de un ejército de hombres de hojalata que descubren la ¿falsedad? o humanidad del mago y que debajo de las latas que los recubren hay un corazón… y no soy más que el león cobarde.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Crema de zanahoria con picatostes

Crema de zanahoria¿Quién vigila al vigilante?

Crema rejuvenecedora
Comentar dos platos salados de forma consecutiva es todo un record para mí. No es casualidad, son dos deliciosos platos que, además, combinan perfectamente. Esta crema como riquísimo y facilísimo entrante y las alitas acompañadas de unas verduras o patatas fritas como segundo.

jueves, 10 de abril de 2008

Risotto de hortalizas

Risotto de hortalizasIMC=p/a2

Risottos & Co
Los risottos son platos sencillos y muy ricos. Mucho más sencillos que un arroz clásico, en el que la cantidad de agua es determinante y el “punto” de arroz es muy sutil. En los risottos el agua se añade poco a poco, por lo que no importa la cantidad de líquido que tengamos, sólo añadiremos la necesaria para el arroz esté “al dente”, ni pasado ni duro.

sábado, 29 de marzo de 2008

Pastel de zanahoria, almendra y avellana

Pastel de zanahoria, almendra y avellana“Oil” no es mi día

“Oilvidate “de mí
(http://larsvontrier.blogspot.com) ¡Qué rico este pastel! y qué descuidado he sido. Estos días, mientras cocino, estoy con la mente en otra parte, se me olvidan los ingredientes, hago brioches como panes y galletas como churros (por cantidad). Pensaba en muchas cosas mientras echaba el aceite y he echado más de la cuenta (¿el doble?)… pero estaba riquísima. Me he dado cuenta al momento, pero ya era demasiado tarde para “la marcha atrás” (perdón). A grandes problemas, grandes ¡sorpresas!.

domingo, 2 de marzo de 2008

Albóndigas en salsa de zanahoria

Albóndigas en salsa de zanahoriaEl tiempo en mis manos y cómo se me va la olla

Almóndigas, segunda parte: Bugs Bunny.

La salsa está riquísima. Aunque es una salsa de verduras, el color y sabor predominante es el de la zanahoria, de ahí su nombre. Se trata de un plato que lleva cierto tiempo de preparación (adobo la noche anterior, sumando más de hora y media de cocción) pero es muy fácil y sencillo. Se puede simultanear la preparación del plato con la realización de otras tareas importantes de la casa: pasar la aspiradora, fregar, hablar por teléfono, leer un libro, jugar a la playstation o, incluso, discutir con la pareja y hacer un puzle, pequeño, eso sí. Todo el tiempo en tus manos, pues no requiere mucha atención, sólo darle unas vueltas de vez en cuando y controlar que no se pegue. Como hacían, y hacen, nuestras madres. Recuerdo, cuando vivía con mis padres, haber visto a mi madre ir a hacer las compras mientras dejaba la olla al fuego. ¡Qué peligro!

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Cake de zanahoria y avellanas

… de Pierre Hermé

Yo también necesitaba chocolate

Mi ánimo pedía chocolate y hoy (me) he hecho unos caramelos de chocolate y miel (Pasión por el caramelo), además de una tarta, otra, de chocolate de Pierre Hermé, ya tarde.


viernes, 28 de septiembre de 2007

Pastel de zanahoria con cobertura de queso, vainilla y nueces

It doesn't "butter"

No lleva mantequilla. Ya es un buen punto de partida, ¿verdad? No es sólo eso, para mí, probablemente el mejor pastel de zanahoria que he hecho. Todo encaja, parece mucho aceite, pero no lo es. Como mínimo, evitaremos el colesterol.

Ese término: "el mejor" es siempre demasiado categórico y tajante. Mejor incluir un "probablemente" porque, probablemente, lo tengo tan cerca en el tiempo que todavía siento sus aromas y sabores. Aromas, porque al comer se trabaja tanto o más el olfato que el gusto. ¿No habéis notado que un día de resfriado uno no percibe de igual modo los sabores?


domingo, 19 de agosto de 2007

Pastel de zanahoria

Centro de gravedad

Clásicos

Hoy, tal vez por oír hablar de Venecia, me he acortado de “Muerte en Venecia” y de Gustav Malher, aunque el uso que hace L. Visconti de los zooms me hubiese dejado en las primeras escenas (y en la primera visión) un poco desconcertado. Pasaré a algo más alegre, tal vez un poco de Preston Sturges, y espero acabar con un postre de los que me gustan, dulce a la vez que amargo, quizás con un poco de limón o crême fraiche. Creo que esta semana será la semana de los clásicos.

jueves, 3 de mayo de 2007

Fabada al estilo mi madre

Curarse en salud

Me curo en salud con la coletilla “estilo mi madre”, no porque tenga ningún pero a esta receta, más bien todo lo contrario: me encanta y, sobre todo, a M. La idea es evitar malentendidos con la fabada asturiana, que (supongo) es indiscutible y cualquier variación sobre la receta original entendería que alguien lo considerase como una pequeña ofensa.

En Galicia siempre se ha hecho la fabada pero con otro tipo de alubias que también denominamos “fabas” y, por lo tanto, al plato: “fabada”. Aunque hay de muchos tipos, suelen emplearse unas alubias más pequeñas que las asturianas y de un tono blanquecino.

jueves, 1 de marzo de 2007

Bolitas de zanahoria y coco


Ahora no se me ocurre una receta más fácil y nutritiva, por fácil y por zanahoria. Además, a diferencia de otros postres, en este caso las medidas son aproximadas y para gustos, incluso las he realizado con leche condensada.

La receta básica es de zanahoria, azúcar y coco en proporciones 1-1-1. También se le puede echar alguna ralladura, leche condensada, disminuir la cantidad de azúcar, etc.

martes, 20 de febrero de 2007

Arroz con conejo


Ésta es la receta del conejo que siempre ha hecho mi madre pero tiene una serie de aportaciones que, para mi gusto, si cabe, la han hecho exquisita y diferente: el pimentón, las alcachofas y/o judías o el sofrito del arroz antes de añadir el agua.

Puede realizarse con pollo. ¡Cuánto le gustaba (y gusta) a mi hermano Martín!. Con el pollo el tiempo de cocción debe ser menor, siempre que no sea casero, en cuyo caso debe estar más o menos el mismo tiempo.

miércoles, 31 de enero de 2007

Lentejas vegetales

Es otra manera, diferente, sana y muy rica de hacer las famosas lentejas. Las verduras son a gusto, pero aquí las presento como las suelo hacer yo.
En la variedad está el gusto y las alterno con la versión más popular y carnívora. Así nunca te cansas de ellas.

jueves, 25 de enero de 2007

Pastel de zanahoria y almendra - bizcocho de zanahoria y almendra

Fácil y muy rica, sabe a una mezcla de tarta de almendra y zanahoria. ¿Por qué será?. El azúcar glasé le viene muy bien.
Creo que esta tarta se la he visto hacer a Karlos Arguiñano pero no estoy muy seguro de ello.