Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2009

Pimientos del piquillo rellenos de crema de tortilla con salsa del piquillo

Pimientos del piquillo rellenos de crema de tortilla con salsa del piquillo¡Nada!

Con fundamento
No hay mayor atrevimiento que la ignorancia, la mía. No es que hubiese osado como cualquier engreído a desdeñar a nadie, ni por asomo, no me atrevería a juzgar absolutamente a nadie. Pero en mi foro interno había un duendecillo que me decía que Karlos Arguiñano era un gran comunicador y empresario, pero no tenía una gran consideración de él como cocinero. El duendecillo ha cambiado de opinión, me ha dicho que no debo juzgar (ni interiormente) a nadie al que no le llegue ni a la suela de sus zapatos. Porque, sólo para empezar, la experiencia, práctica y dominio de la técnica es algo de lo que yo carezco. Asunto aparte sería el eterno debate de dónde acaba la opinión y dónde empieza el juicio, si alguien lo sabe que me envíe un “mesemese”, impuestos incluidos.

domingo, 31 de mayo de 2009

Pudin de miel y especias con salsa de caramelo al chocolate

Pudin de miel y especias con salsa de caramelo al chocolateUn reloj en el desierto

El caramelo y la miel
Pudin de miel y especias con salsa de caramelo al chocolateSoy de los aficionados a cierto tipo de bizcochos suaves de textura húmeda llamados pudin, que la Real Academia de Española define como: “Dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas”. O yo estoy equivocado, más que probable, o la Real Academia debe actualizar la acepción. La acepción de la Wikipedia me parece más acertada dentro del mundo gastronómico: “(…) postre originario de la cocina inglesa que se suele servir caliente o frío, la masa suele estar compuesta de diferentes ingredientes dependiendo de las recetas: migas de pan, bizcocho, arroz, sémola, etc. aglutinado con huevo y aderezado a veces con frutas diversas”; incluso en la entrada inglesa en Wikipedia precisa y se ajusta mucho más mi noción de pudin: un postre ligero hecho a base de leche. Pues bien, éste es un pudin al estilo de Wikipedia, pero aderezado con especias y acompañado de una deliciosa salsa de caramelo al chocolate de la que no se debería prescindir.

miércoles, 15 de abril de 2009

Bacalao a la pariente cercana de una vizcaína con patatas confitadas

Bacalao a la vizcaína con patatas confitadasBacalhau

Con la boca grande
Cuando hago un plato tradicional con nombre propio lo presento con cierto respeto y con la boca no demasiado grande. Las aportaciones personales suelen ser tantas que acaban por variar gran parte del plato original.

Bacalao a la vizcaína con patatas confitadas
El bacalao a la vizcaína es un plato cuyo ingrediente básico es el pimiento choricero, a ser posible no demasiado ácido. La cebolla también debe ser suave, si lloramos nada más cortarla es que no es demasiado buena para el plato. Para mi gusto, el sabor del pimiento choricero es demasiado fuerte como para preparar una salsa únicamente con cebolla, pimiento y poco más. Para compensar la acidez del plato casi siempre le he dado toques menos ceñidos a la receta original: tomate, fondo de pescado, salsa de tomate,…

miércoles, 18 de febrero de 2009

Abadejo al cava con salsa holandesa

Abadejo al cava con salsa holandesaPapá oso

Puede ser un merluzo
Abadejo al cava con salsa holandesaHa llegado el momento de ponerle un poco de sal al blog. Demasiados postres y demasiado espaciados (no especiados) en el tiempo, si bien me imagino que, como me pasa a mí, también serán vuestros preferidos. Hay que revitalizarse.
Distanciado también es el tiempo que está pasando desde la última vez que he ido al cine. Otros años me había visto todo y más, ahora me da pena dejar a María sola en casa con el pequeño Teo. Ya hablaremos.

jueves, 15 de enero de 2009

Pastel de chocolate al ron con crema de chocolate blanco y Gran Marnier

Pastel de chocolate al ron con crema de chocolate blanco y Gran Marnier
Pastel de chocolate al ron con crema de chocolate blanco y Gran MarnierFlashback
Código postal 15866: Calo, Teo
Antes de hablar de presente y del futuro cercano, de por qué Teo dejará de ser sólo una localidad lindante con Santiago, por qué hay sacrificios que valen la pena, por qué siempre seguiré pensando que unas elecciones personales no son mejores que otras, contendré (¡y mucho que me cuesta!) mis deseos para no olvidar este último mes y medio de desorden laberíntico. No quisiera que en mi memoria se perdiesen todos los momentos importantes y los superfluos que podrían servir para aportar un poco de comprensión a mi desaparición momentánea.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranja

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranjaLas horas. “Guía del autoestopista galáctico”

Mientras haya calabazas
Ya he hecho muchos postres de calabaza: tortitas, flan, pastel, cake de calabaza… ya os podéis imaginar, por lo menos, qué tres me faltan, éste es uno de ellos. Mientras papá me dé calabazas…

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranja En todo postre de calabaza no debe faltar esa combinación de especias perfecta para darle el sabor característico. Nunca debe carecer de canela, después, para mi gusto, la pimienta de Jamaica (allspice), el jengibre el polvo, la nuez moscada,… Repasando esos postres he descubierto que nunca he usado la misma combinación de especias, el momento y el postre determinaba las especias a usar. Todas las recuerdo con especial cariño, el flan o las tortitas de un modo especial. La memoria.

martes, 2 de diciembre de 2008

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitado (Banamousse)

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitadoEl tiempo perdido

Acetato
Cuando decidí preparar esta mousse lo hice sin pretensiones de ningún tipo. Sólo quería idear algo rápido, sin arreglos ni excesos, corresponder a las demandas corporales de un dulce con chocolate. Batí y mezclé. Poco después de haber terminado la mousse y haberla probado con las yemas de los dedos decidí que se merecía su pequeño rinconcito en el blog. Aprovechando las tiras plásticas (tipo acetato) que había recortado para la mousse de tiramisú, hice unos pequeños pasteles con plátano confitado, una fruta que queda muy bien con el chocolate, y una salsa de caramelo a la naranja. Genial.

Mousse de chocolate blanco, salsa de caramelo y plátano confitado

martes, 11 de noviembre de 2008

Sticky toffee pudding (pudding de dátiles y salsa de toffee)

Sticky toffee pudding (pudding de dátiles y salsa de toffee)El principio, segunda parte: la conversación y la locura del Rey Jorge

Mamá, me duele la tripita
Hoy hace un día lluvioso y oscuro, no era mi intención presentar este postre que hice ayer domingo por la noche en un arranque de evasión y que hemos comido el mediodía de hoy. Hasta ya había escrito una receta de chocolate. En el último momento, ante la euforia y el ímpetu de tan sorprendente y, para mi gusto, delicioso pastel he hecho este cambio de planes a última hora. Lo de las oscuras fotos lo podemos pasar por alto, si tengo que esperar a la luz (¡no mires a la luz!) no quedaría nada, si dejamos un poco tal vez me atreva mañana a hacer algún cambio.

Sticky toffee pudding (pudding de dátiles y salsa de toffee)La salsa de toffee es innegociable, si no tenemos la posibilidad de hacerla tal y como la he escrito puede sustituirse por un caramelo toffee clásico compuesto de: azúcar (80 gr.), mantequilla (40 gr.), nata (100 ml) y una pizca de sal. Caramelizando el azúcar, añadiéndole nata (mejor caliente) y mantequilla, y volviendo a llevar al fuego hasta que quede espesa y cremosa. Bueno, no me adelantaré.

jueves, 9 de octubre de 2008

Tarta de queso, chocolate blanco y crema de güisqui

Tarta de queso, chocolate blanco y crema de güisquiUn mar de intenciones

An American Crime
No era mi intención volver con otra tarta, mi intención era cambiar a un plato totalmente diferente, quizás salado. Como en la vida, las intenciones de poco valen, no sirven absolutamente para nada. ”No era mi intención”, odiosa expresión, pero ya la he pronunciado.

Tarta de queso, chocolate blanco y crema de güisquiLa acostumbrada introducción a la receta del día se verá truncada por un ánimo cada vez más influenciado por las horas de sueño. Me repito, pero la verdad es esa, las horas corren en mi contra. Ahora mismo me obsesionan los planes para mañana, María llegará antes a casa, es jueves, y esa media hora es crítica en mi tiempo y el tiempo que podré dedicarle a hacer la comida. Por si fuera poco, otros me han pedido una ayuda que no he podido negar, ayuda para un desarrollo informático de los que cada vez intento escapar más. Me gustaría dedicarme a lo que realmente me gusta y no a lo que se me da bien, una nada sutil diferencia.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Pastel de Coca Cola y chocolate blanco

Pastel de Coca Cola y chocolate blancoVisto y no visto

Zero
Pastel de Coca Cola y chocolate blancoNo tomo otra Coca Cola que no sea Light sin cafeína (¿por qué no la ofrecen en los bares y restaurantes?). Es cuando tengo que cocinar con Coca Cola cuando me compro una verdadera y pequeña botella que siempre sobra. Con las “sobras” de las costillas del otro día he hecho esta deliciosa tarta, cuyo contraste de sabores convencería al mismo Ego [*], el crítico gastronómico de Ratatouille.

jueves, 7 de agosto de 2008

Costillas en salsa barbacoa a la Coca Cola

Costillas en salsa barbacoa a la Coca ColaMi casaaaa…, teléfonoooo

La pausa
Costillas en salsa barbacoa a la Coca Cola(http://larsvontrier.blogspot.com) Mi mochila de recetas está llena de postres de todo tipo: curiosidades –pasteles, brioches,… –, mousses, galletas y alguna tarta. Antes de adelantar tanto dulce necesitaremos un complemento salado. Como hemos vuelto a estar solos (en A illa y en Santiago) he vuelto a cocinar y, por ello, ha llegado el momento de hacer comida de diario (arroces, pescados y alguna carne). No les he hecho fotografías a casi ninguna (alguna lo merecía por sabor), sólo a estas sorprendentemente sabrosas y curiosas costillas.

martes, 13 de mayo de 2008

Alitas de pollo a la barbacoa

Alitas de pollo a la barbacoaPas(e)ando

Cómo me gusta la Bar-B-Q
BBQ, Bar-B-Q ó Bar-B-Que. Como en todo, existen muchísimas variaciones de la salsa barbacoa, aunque para poder ser llamada como tal no suele faltar el tomate o kétchup, un componente ácido (normalmente vinagre), especias y endulzantes (miel, azúcares, melaza). Dependiendo de la zona puede añadirse un poco (o un mucho) picante (tabasco, chile,…), mientras que las versiones orientales incluyen salsa de soja en vez de vinagre y no suelen llevar tomate. Como muestra, ya había puesto en el blog una receta de unas costillas en una salsa agridulce (oriental) hecha con soja, “Costillas de cordero en salsa agridulce de soja”, que no incluía ningún tomate, menos común cuando se usa con soja.

Alitas de pollo a la barbacoa

domingo, 2 de marzo de 2008

Albóndigas en salsa de zanahoria

Albóndigas en salsa de zanahoriaEl tiempo en mis manos y cómo se me va la olla

Almóndigas, segunda parte: Bugs Bunny.

La salsa está riquísima. Aunque es una salsa de verduras, el color y sabor predominante es el de la zanahoria, de ahí su nombre. Se trata de un plato que lleva cierto tiempo de preparación (adobo la noche anterior, sumando más de hora y media de cocción) pero es muy fácil y sencillo. Se puede simultanear la preparación del plato con la realización de otras tareas importantes de la casa: pasar la aspiradora, fregar, hablar por teléfono, leer un libro, jugar a la playstation o, incluso, discutir con la pareja y hacer un puzle, pequeño, eso sí. Todo el tiempo en tus manos, pues no requiere mucha atención, sólo darle unas vueltas de vez en cuando y controlar que no se pegue. Como hacían, y hacen, nuestras madres. Recuerdo, cuando vivía con mis padres, haber visto a mi madre ir a hacer las compras mientras dejaba la olla al fuego. ¡Qué peligro!

domingo, 18 de noviembre de 2007

Espárragos con jamón y queso en salsa del piquillo

Rico, rico

Flash

El fin de semana pasado (cómo pasa el tiempo, hace más de 8 días) me encuentro en casa de mis padres y descubro el libro de recetas de Karlos Arguiñano que le regalamos a mi madre hace unos años. Se acumulan libros de cocina y al final casi siempre nos limitamos a hacer un par de recetas de cada uno. Bien, ojeando descubro una preparación de unos espárragos en salsa del piquillo, de ahí surgió la idea de emplear “mi salsa del piquillo”, añadiendo un poco de ajo y pimiento verde, con unos pimientos envueltos en jamón y queso. Incluso algunos los he envuelto en salmón.

Cogí la idea, le añadí queso fundente y mi receta de salsa del piquillo. Lo demás creo recordar que era muy parecido. Hasta ahora, la salsa la había empleado para recetas con pescado, ésta puede ser una buena comida de transición para aventurarme con la salsa en preparaciones de verduras o carnes magras, pechugas, por ejemplo.


jueves, 1 de noviembre de 2007

Conejo en salsa de perdiz

Conejo en salsa de perdizHabía una vez un niño…

Después dirán algun@s que no pongo platos salados… y al final todos nos perdemos por los dulces.

Este plato es de esos que tienen historia y que te marcan desde que eres pequeño. Es un plato que por el simple hecho de hablar de él ya me llena de recuerdos. Esos recuerdos son de infancia en colegio interno y de comida de domingos en casa de mis padres.

Codorniz en salsa de perdiz

lunes, 1 de octubre de 2007

Pollo a la mostaza

Pollo a la mostazaNo es lo mismo

El plato de pollo a la mostaza que ya había puesto no tiene nada que ver con éste. Aquel plato es una carne adobada y pensada para cocinar a la barbacoa. Éste es un pollo o conejo, así se realiza en su versión original, cocido a fuego lento con una salsa a base de mostaza, nata, pimienta o tomillo. Ambos muy ricos pero diferentes.

Es un plato muy sencillo, adaptado de “La Larousse de la Cocina”, en la que he podido encontrar muchas ideas, más que recetas. Abro el libro en una página al azar y tendré el ingrediente del día, cómo se me ocurra hacerlo es otro tema.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Brochetas de pollo a la mostaza, plátano y panceta con salsa agridulce

El plátano es sensacional

No todo va a ser dulce. Ha llegado el momento de empezar el mes (¡qué rápido pasa el tiempo!) y sólo se me ha ocurrido poner algo fácil, rápido y rico. Los agridulces me encantan, además, parece que a M ya empiezan a gustarle. Estupendo.

El plátano no es de lejos mi fruta preferida, sin embargo, cuando se trata de cocinar con plátano la cosa cambia: rebozado y frito, en postre, tostado o, como en este caso, en unas brochetas. Me gusta.


lunes, 4 de junio de 2007

Conejo en salsa de cerezas

¡Quiero ser diferente!

Y lo has conseguido. Un plato distinto, de buena cocina y muy rico. Suena arriesgado, pero combinar unas frutas con una carne es algo que lleva haciéndose en “vuestra” cocina durante mucho tiempo. Las manzanas o las uvas son un acompañamiento clásico, sobre todo en la cocina mediterránea, de la que todos formamos parte. Para más, estamos en época de cerezas. Que mejor excusa.


miércoles, 23 de mayo de 2007

Mejillones en salsa

Secretos de familia

Somos humanos. Cuando nos dicen aquello de “…pero no se lo digas a nadie”, nos desesperamos por encontrar a una persona a la que decírselo. No pienso que sea maldad, es condición “humana” el quitarnos todo aquello que llevamos encima y, por muy pequeña que sea esa responsabilidad, tenemos esa necesidad de contarlo.

viernes, 13 de abril de 2007

Merluza en salsa del piquillo

Bailes de salón: ¡Salsa!

La conocí cuando trabajaba en el CESGA (Centro de Supercomputación de Galicia) y compartimos despacho. Mi timidez era extrema, aunque ya he vencido algunos miedos, ni iba a tomar café. Ella es la antítesis, echada para delante a más no poder. Por que no decirlo, no se me hacía demasiado simpática, la veía un poco superficial, no me gusta hablar por hablar y menos de cosas como “ropa”, “tiendas”, etc.