Mostrando entradas con la etiqueta jamón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jamón. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

Risotto de puerros caramelizados con jamón (o viceversa)

La gramola
Risotto de puerros caramelizados con jamón

Como sal para chocolate
Como la albahaca al tomate, como la nata a las fresas o el romero al cordero. Así veo yo al puerro y al jamón, una pareja apasionante en el que cada cual da lo mejor de sí, azúcares y grasas.

Seré yo la causa del divorcio del melón con el jamón, para mí la peor combinación de la cocina española. Perdón. Juntos pero no revueltos. Tema aparte podría ser “el jamón junto al melón”. Nunca he visto una presentación y combinación lo suficientemente digna de dicho plato, ni en esas celebraciones especiales preparadas por profesionales. O se es muy rápido sirviéndolo (y degustándolo) o el agua del melón acabará con la textura de un fina capa de buen jamón.

martes, 12 de febrero de 2008

Tagliatelle con puerros y jamón serrano

Tagliatelle con puerros y jamón serranoAlas

Puerril

Cuando vi cocinar este plato a Jamie Oliver pensé (irónicamente) que había copiado/adaptado una receta mía, con una salvedad: yo lo hacía polvo de jamón serrano, lo demás parecía idéntico. En las diferencias había dos trucos increíbles: caramelizar los puerros cubiertos con unas lonchas de jamón serrano y añadirle unos picatostes. Jamie, se ve que has estado aprendiendo muy bien de cocineros italianos y ahora aprendemos de ti.

domingo, 18 de noviembre de 2007

Espárragos con jamón y queso en salsa del piquillo

Rico, rico

Flash

El fin de semana pasado (cómo pasa el tiempo, hace más de 8 días) me encuentro en casa de mis padres y descubro el libro de recetas de Karlos Arguiñano que le regalamos a mi madre hace unos años. Se acumulan libros de cocina y al final casi siempre nos limitamos a hacer un par de recetas de cada uno. Bien, ojeando descubro una preparación de unos espárragos en salsa del piquillo, de ahí surgió la idea de emplear “mi salsa del piquillo”, añadiendo un poco de ajo y pimiento verde, con unos pimientos envueltos en jamón y queso. Incluso algunos los he envuelto en salmón.

Cogí la idea, le añadí queso fundente y mi receta de salsa del piquillo. Lo demás creo recordar que era muy parecido. Hasta ahora, la salsa la había empleado para recetas con pescado, ésta puede ser una buena comida de transición para aventurarme con la salsa en preparaciones de verduras o carnes magras, pechugas, por ejemplo.


lunes, 30 de abril de 2007

Alcachofas rellenas de huevos de codorniz

Alcachofas rellenas de huevos de codornizHa vuelto a llover

No es ninguna canción de Supertramp, es la pura realidad. Llevábamos unos días de amagos y, tras el guiño de ayer, hoy ha sido definitivo. Dicen que la lluvia en Galicia es arte, es arte si estás bien de ánimo y tienes ganas de quedarte en casa, apagando las luces y mirando por la ventana en el calor de casa. Hoy no. Estoy de puente.