Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2008

Tagliatelle con puerros y jamón serrano

Tagliatelle con puerros y jamón serranoAlas

Puerril

Cuando vi cocinar este plato a Jamie Oliver pensé (irónicamente) que había copiado/adaptado una receta mía, con una salvedad: yo lo hacía polvo de jamón serrano, lo demás parecía idéntico. En las diferencias había dos trucos increíbles: caramelizar los puerros cubiertos con unas lonchas de jamón serrano y añadirle unos picatostes. Jamie, se ve que has estado aprendiendo muy bien de cocineros italianos y ahora aprendemos de ti.

domingo, 10 de junio de 2007

Espaguetis con pollo

Viajes por el Scriptorium

Hace unas semanas que no he tenido otro remedio que dejar de leer libros de lectura (¿hay libros que no son de lectura?, diré “novelas” o “ensayos”). En verano, cuando el tiempo, sin llegar a ser mi aliado, no me oprime desesperadamente, la lectura cubre gran parte de los momentos del ocio playero. A M le gusta tirarse en la arena o en la hierba, tomando el sol. Vuelta y vuelta. Yo soy más de moverme o “perder” el tiempo leyendo. Eso de estar echado sin hacer nada me provoca tan malas sensaciones que tengo la impresión de estar malgastando un tiempo muy valioso.
Los dos somos de playa pero tenemos maneras muy diferentes de verla.

miércoles, 21 de febrero de 2007

Mejillones con fideos (almejas o berberechos) - fideos con almejas


Es curioso, pero muchas de las mejores recetas no tienen las mejores fotos. A ver si la próxima vez hago una que sea merecedora del placer y sabor que tiene ésta. La foto está realizada directamente de la tartera y ni siquiera le había quitado la hoja de laurel. Como diría pedro picapiedra: daba-daba-duuuuu!

sábado, 10 de febrero de 2007

Pasta blanca (a mano!)



Las primeras veces que hice esta receta fue de un modo manual, es decir, sin la famosa máquina para pasta. Desde hace unos meses que tengo una, pero la pasta de la foto fue realizada a mano, estirando con un rodillo y cortando con ¡escuadra y cartabón!!!!!. Ya hay que tener ganas.
Si no lo habéis intentado puedo deciros que vale la pena. La diferencia está clara: más rica, cuece antes y se le puede añadir cualquier otro sabor y/o color: espinacas, tomate, …chocolate! Un día pondré la receta de la pasta de espinacas y la de choco.

viernes, 19 de enero de 2007

Canelones rellenos de espinacas y salmón


Es un o de estos misterios e improvisaciones de no se sabe de dónde salen. A María le parecieron insuperables pero, para ser sincero, dudo que pueda repetirlos pues ni me acuerdo exactamente cómo los he realizado.
Aproximadamente, era algo así:
  • Espinacas
  • Salmón ahumado
  • Ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Piñones
  • Pasas sultanas
  • Crema de leche (nata)
  • Queso parmesano
  • Pimienta y nuez moscada
  • Huevos