Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

Pollo al chilindrón

Pollo al chilindrón

Pollo al chilindrón
Suspiros de España

Con “tradicción”


Pollo al chilindrón (pepinho.com)

(Receta de http://www.pepinho.com) Si este plato llega a publicarse en un período razonable, es que he tenido la posibilidad de darle al botón con la etiqueta “Publicar” desde algún lugar alejado de la playa, pero, probablemente, atestado de personas haciendo fotografías con un Smartphone para publicarlas en alguna red social y presumir ante amigos y “amigos” de ese hábito que muchos no pueden o no desean efectuar: la artificiosa evasión de la distancia y el derroche innecesario. Probablemente yo sea uno de ellos.
No tengo la esperanza de que esta receta aparezca antes de irme y, aunque me muero en deseos de lo dulce, esperaré a la vuelta para reaparecer con un postre… ¿con dos capas?
He creído que ha llegado el momento de dejar lo dulce y publicar algún plato salado. No por mucho tiempo, pues mi cuerpo ya me está pidiendo hidratos de carbono para cubrir las necesidades energéticas de un verano que se presenta muy duro.

miércoles, 15 de abril de 2009

Bacalao a la pariente cercana de una vizcaína con patatas confitadas

Bacalao a la vizcaína con patatas confitadasBacalhau

Con la boca grande
Cuando hago un plato tradicional con nombre propio lo presento con cierto respeto y con la boca no demasiado grande. Las aportaciones personales suelen ser tantas que acaban por variar gran parte del plato original.

Bacalao a la vizcaína con patatas confitadas
El bacalao a la vizcaína es un plato cuyo ingrediente básico es el pimiento choricero, a ser posible no demasiado ácido. La cebolla también debe ser suave, si lloramos nada más cortarla es que no es demasiado buena para el plato. Para mi gusto, el sabor del pimiento choricero es demasiado fuerte como para preparar una salsa únicamente con cebolla, pimiento y poco más. Para compensar la acidez del plato casi siempre le he dado toques menos ceñidos a la receta original: tomate, fondo de pescado, salsa de tomate,…

martes, 18 de noviembre de 2008

Chipirones rellenos en salsa

Chipirones rellenos en salsa
Chipirones rellenos en salsaFantasías animadas de ayer y hoy presentan…

Animales intrépidos
Es tarde y no he tenido una buena semana hasta ahora. No ha sido casualidad la larga espera desde la última receta. Me imagino que aquellos que esperan un postre de presentación llamativa se llevarán (otra) pequeña desilusión. He hecho algunos dulces que creo muy interesantes estos pasados días, también suficientemente largos como para que la explicación me lleve más tiempo del debido y disponible en estos casos.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Clafoutis de tomates cherry, cebollino y ricotta

Perdón por lo que me toca, aunque al final esperaré a mañana

Sigo en Francia

El Clafoutis es otro plato típicamente francés con muchas variedades y elecciones. Originalmente se trataba de un postre relleno de cerezas, por ello, si hablamos de “clafoutis” estaremos hablando de un pastel con huevo y leche/crema relleno de cerezas, tanto negras como rojas.

domingo, 10 de junio de 2007

Espaguetis con pollo

Viajes por el Scriptorium

Hace unas semanas que no he tenido otro remedio que dejar de leer libros de lectura (¿hay libros que no son de lectura?, diré “novelas” o “ensayos”). En verano, cuando el tiempo, sin llegar a ser mi aliado, no me oprime desesperadamente, la lectura cubre gran parte de los momentos del ocio playero. A M le gusta tirarse en la arena o en la hierba, tomando el sol. Vuelta y vuelta. Yo soy más de moverme o “perder” el tiempo leyendo. Eso de estar echado sin hacer nada me provoca tan malas sensaciones que tengo la impresión de estar malgastando un tiempo muy valioso.
Los dos somos de playa pero tenemos maneras muy diferentes de verla.

jueves, 31 de mayo de 2007

Bacalao Ajoarriero

Bacalao AjoarrieroNo está el horno para bollos

Estoy como en el corte inglés: “la semana fantástica”. Tan fantástica que el tiempo brilla por su ausencia. Sin casi dormir, sin hacer lo que tengo que hacer y con el tiempo que se me echa encima. No volveré a meterme en cierto tipo de berenjenales, pero soy (casi) incapaz de decir que no. Si.
Curioso: “el tiempo se me echa encima”, más bien, “el tiempo pasa muy rápido”, algo así como 60 seg./minuto.
“No está el horno para bollos”. Literalmente: no tengo tiempo para hacer bollos. Lo quitaré de algún sitio, por ejemplo, horas de sueño o momentos de relax. Ya casi ni duermo, nunca lo he hecho, soy un insomne más.

Bacalao Ajoarriero

miércoles, 23 de mayo de 2007

Mejillones en salsa

Secretos de familia

Somos humanos. Cuando nos dicen aquello de “…pero no se lo digas a nadie”, nos desesperamos por encontrar a una persona a la que decírselo. No pienso que sea maldad, es condición “humana” el quitarnos todo aquello que llevamos encima y, por muy pequeña que sea esa responsabilidad, tenemos esa necesidad de contarlo.

lunes, 29 de enero de 2007

Lasaña de berenjena (Moussaka)

Aunque realmente es una lasaña de berenjena, la versión de Moussaka griega tiene cierto parecido con 2 diferencias principales: se hace con carne de cordero con tomate (tipo boloñesa) y la bechamel no siempre se emplea. De cualquier modo, sobre la moussaka, al igual que sobre otros platos típicos, hay muchas variantes.