Mostrando entradas con la etiqueta ricotta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ricotta. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

Rosas de ricota con frambuesa o canela

Rosas de ricotta con frambuesa y aroma de rosas

Con esta sencillísima masa a base de ricotta y yogurt pueden prepararse desde unos rollitos de canela, con la forma que deseemos, hasta unas ricas galletas. El relleno de canela, azúcar y el chocolate es, probablemente, el más sencillo y resultón.
Esta vez, para aportar el toque de creatividad, le he dado forma y aroma a rosa (con frambuesa), con un resultado más que sorprendente.
Aunque las fotos no muestran la cobertura, debería ser (y para mí lo es) un elemento imprescindible. En este caso con aroma a rosa, como no. Sólo resta probar y rellenarlo con aquello que más nos guste.

Se trata de una masa que preparo con frecuencia, cuando quiero unos bollos rápidos, sin levadura de panadería, o para reservarla hasta que me apetezca algo dulce, pues se conserva en perfecto estado en el frigorífico durante días.

viernes, 17 de octubre de 2008

Pasqualina (empanada de espinacas, ricotta y huevo)

 Pasqualina (empanada de espinacas, ricotta y huevo)Río Bravo

La frontera
Todavía falta “algo” para la Pascua, pero ahí va la primera aportación de origen italiano a la festividad. Ahora muchos estarán pensado en platos o postres para la víspera del Día de Todos los Santos (All Hallow's eve), ahora Halloween. Ya he visto la micro-mercadotecnia al servicio del consumo. Doblando una esquina, camino del Ensanche, he visto una tienda con un escaparate repleto de disfraces de todo tipo. Al principio hasta he llegado a pensar que era carnaval.

 Pasqualina (empanada de espinacas, ricotta y huevo)Al contrario de lo que podría presuponerse, el Halloween no es una tradición de origen USA ni anglosajona, es una festividad de origen Celta que todavía se festeja en muchos lugares de Galicia, el Samaín (Samhuin) (un, dous, tres). Si se tercia, nos tomaremos una queimada para alumbrar la noche oscura.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Blinis – Hotcakes de ricotta y naranja

BlinisHotcakes de ricotta y naranja
Rápido, fácil y rico

Ya estoy aquí de nuevo. Dos entradas y tres recetas en un día no está mal, ¿verdad? El único ¿problema? es que las tres tienen cierto parecido, sólo aparentemente, los sabores son diferentes y los gustos también.

Esta receta de blinis está inicialmente pensada más para rellenos salados: salmón, maíz, jamón cocido (frito previamente), jamón serrano, etc. que para tomar de un modo dulce. Para su adaptación a unos blinis dulces llegaría (opcionalmente) con añadirle un poco de azúcar o, simplemente, tomarlos con algún sirope, mermelada o miel. Los blinis son tan fáciles y rápidos de hacer que ni siquiera es necesario tener una balanza, llega con un yogurt griego.

Para los hotcakes necesitaremos un batidor eléctrico (mejor) pero también es muy fácil e inmediata. Además, el aroma a naranja le queda estupendo. Yo los acompañaría con unas bayas: frambuesas, moras, fresas o incluso uvas.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Tarta de queso ricotta y sirope de lavanda

Tarta de queso ricotta y sirope de lavanda“Lavanda” del patio = “Espliego” del patio

La banda aparte

Si hay algún aficionado al cine sabrá de qué hablo… ;-), pero no es el tema que nos ocupa. Ahora trataré, trataré de explicar esta (para mí) deliciosa tarta de queso ricotta que incorpora un sirope de lavanda elaborado de un modo casero. Es una receta del un relativamente famoso cocinero británico: Frank Bordoni. En dos capas, un bizcocho ultra-esponjoso con almendra y la capa de queso aromatizado con el sirope de espliego, una combinación deliciosa.

Podríamos pensar que es una combinación “peligrosa” o que el aroma del espliego puede ser demasiado fuerte. Pues nada de eso es cierto, las flores de lavanda, además de para aromatizar perfumes y champús ;-), se emplean mucho en cocina, especialmente repostería. Recuerdo unos macarons de Pierre Hermé, una delicatessen cuyo nombre es: “Macarons helados con sorbete de chocolate y flores de espliego” (me recuerda a mi tesina: “Implementación VLSI de una arquitectura CORDIC para el cálculo del ángulo y rotación”, más corto imposible), unos sablées o un ganache aromatizado con flores de lavanda. Además, como infusión, es digestiva, antiespasmódica y… eStimUlaNTe.

El aroma a lavanda es muy sutil, casi imperceptible (lo justo) y sólo si, como yo, espolvoreáis con las flores obtendréis un refuerzo al aroma a espliego proporcionado por el sirope (¿por qué no llamarle “jarabe”?).

Tarta de queso ricotta y sirope de lavanda

domingo, 23 de septiembre de 2007

Clafoutis de tomates cherry, cebollino y ricotta

Perdón por lo que me toca, aunque al final esperaré a mañana

Sigo en Francia

El Clafoutis es otro plato típicamente francés con muchas variedades y elecciones. Originalmente se trataba de un postre relleno de cerezas, por ello, si hablamos de “clafoutis” estaremos hablando de un pastel con huevo y leche/crema relleno de cerezas, tanto negras como rojas.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Brownies con queso

Un poco de historia, con minúsculas

Versiones 2

Dada la infinidad de posibilidades que ofrece la receta básica del brownie, me he propuesto hacer uno por semana, modificando elementos y probando recetas diferentes e ingeniosas (o eso espero). Rellenos, chocolates, proporciones, horneados,… “para todos los gustos”.

Antes siempre me conformaba con la primera solución, si resultaba, ésa sería mi receta. No me planteaba que otras opciones pudiesen resultar igualmente apetecibles. Es curioso que en otras facetas de la vida hubiese pensado de modo totalmente diferente. Siempre he pensado que no existe lo bueno ni lo malo, o que el filo que lo separa es muy fino y relativo; un seguidor de Galileo convencido.
En cuanto a las recetas, ahora actúo de un modo diferente. Hay muchísimas recetas de brownie, dispares e incomparables, todas ellas ricas. “Incomparables” en sentido literal: no se pueden comparar, porque son diferentes, sabrosas y para gustos.

Recuerdo que existió (pasado) una etapa en la que hacía tablas con los ingredientes de las distintas opciones. Siempre escogía aquella que, en promedio, se desviaba menos de la media o incluía los ingredientes de un modo que consideraba más coherente. También hacía medias o promediaba ingredientes.


lunes, 21 de mayo de 2007

Buñuelos de ricotta y brandy / rosquillas de arroz y sésamo

Banda sonora ¿original? (parte I)

Lo sé, ya había puesto unos bollitos de ricotta naranja y uvas pasas, estupendos, pero éstos son diferentes y, como no siempre “cualquier tiempo pasado fue mejor”, creo que están tan o más buenos. Diferencias: lleva levadura química, que los hace más esponjosos, ralladura de limón y un ¡¡¡¡licor!!!! Las fuentes son diferentes, los sabores también. ¿A quién quieres más, a papá o a mamá? No respondáis, por favor, no quiero poneros en un aprieto.

Suele pasar. Buscas y buscas un producto, la ricotta por ejemplo, y cuando lo encuentras ya no te acuerdas qué es lo que querías hacer con el/ella. Entonces buscas otras opciones que son igual de buenas (supongo).


sábado, 31 de marzo de 2007

Tortas de calabacín, tocineta, albahaca y ricotta

Es una variante de las “Tortas de maíces y cebollino”. Como andaba un poco mal de tiempo la he realizado gruesa, como si de una tortilla, no tortita, se tratase. Por cierto, el origen de la receta sigue siendo el mismo.

Otra forma diferente de probar y disfrutar de la ricotta.


Crêpes (salados) rellenos de espinacas y ricotta

Crêpes rellenos de espinacas y ricotta
El Rossinyol

Cómo ha llegado a mi cabeza esta melodía. Cómo la música pone banda sonora a cada momento y estado de ánimo, ¿cómo?

Por desgracia no sé catalán, sin embargo, lejos de ser un “russinyol”, tengo la impresión que está canción dice algo de cómo me siento. Si no lo dice, no deja igualmente de ser hermosa.

viernes, 23 de marzo de 2007

Bollitos de ricotta y naranja

"Desmontando a Ricotta
buñuelos de ricottaYa había dicho antes, en la receta de las tortitas de ricotta, que había encontrado otro “suministrador”. Me he propuesto, mientras duren las tarrinas que tenemos en la nevera -María fue anteayer a comprar dos tarrinas más-, seguir explorando las posibilidades de este queso más allá de los típicos platos italianos o postres. Todo se andará.

buñuelos de ricotta

lunes, 19 de marzo de 2007

Tortitas de ricotta

Mis tortitas preferidas ya las he puesto en el blog. Éstas, de un cocinero australiano llamado Bill Granger, surgieron en una búsqueda de recetas que llevasen ricotta. Intentaré explicarme en un orden cronológico.

Hace tiempo, cuando empecé a realizar la pasta italiana de forma manual, sobre todo a raíz de un viaje a Italia, me encontré con una receta de unos tortellini rellenos de espinacas con ricotta. La única forma de encontrarla era en el Corte Inglés, que no siempre había, y tampoco es que fuese demasiado barata, más o menos el precio del mascarpone. También lo pude encontrar en una tienda de “delicatessen” que hay cerca de la Plaza Roja. De buena calidad, pero con un precio excesivo para darle un pequeño gusto a la pasta ;-). Cuando necesitaba ricotta iba a comprarla al CI.