Mostrando entradas con la etiqueta pudin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pudin. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2011

Pudding de ciruelas y chocolate con salsa de toffee

Pudding de ciruelas y chocolate con salsa de toffeeCon suerte, hacia adelante

Versión original subtitulada de ciruela y chocolate
Una vez más, la indescifrable necesidad humana y el instinto me han transportado al mundo del bizcocho húmedo de sabor diferente, circunstancia que permitirá recordar otro postre que quizás haya pasado desapercibido o no se merezca el olvido al que ha sometido el paso del tiempo: Sticky toffee pudding (pudding de dátiles y salsa ...). (Sí, ya sé que en castellano es “pudin” (o “pudín”) pero en estos postres me llama más escribirlo con la grafía inglesa).

martes, 30 de junio de 2009

Pudin de plátano/Bizcocho de plátano

Pudin de plátanoClaro de luna

El plátano sigue siendo sensacional…
Tener un bebé en casa es tener el frutero y el frigorífico repleto de fruta y alguno de esos potitos preparados que nos sacan del apuro cuando queremos salir de casa o estamos un poco apurados de tiempo. En nuestra casa, conservando la costumbre y ese gusto heredados de mi padre, la fruta nunca ha faltado, me encanta y me la devoro con suma facilidad, salvo, curiosamente, el plátano, que raras veces como y sólo hago uso de él en postres, en dónde pasa a ser una de mis frutas preferidas. Con las fresas, en cambio, me sucede al contrario, me encantan, pero en postres pierden mucho de su sabor y no me convencen tanto como las frambuesas, por ejemplo. A María no le gusta demasiado la fruta, salvo un kiwi o mandarina por la mañana o algún plátano de vez en cuando.

Pudin de plátano

domingo, 31 de mayo de 2009

Pudin de miel y especias con salsa de caramelo al chocolate

Pudin de miel y especias con salsa de caramelo al chocolateUn reloj en el desierto

El caramelo y la miel
Pudin de miel y especias con salsa de caramelo al chocolateSoy de los aficionados a cierto tipo de bizcochos suaves de textura húmeda llamados pudin, que la Real Academia de Española define como: “Dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas”. O yo estoy equivocado, más que probable, o la Real Academia debe actualizar la acepción. La acepción de la Wikipedia me parece más acertada dentro del mundo gastronómico: “(…) postre originario de la cocina inglesa que se suele servir caliente o frío, la masa suele estar compuesta de diferentes ingredientes dependiendo de las recetas: migas de pan, bizcocho, arroz, sémola, etc. aglutinado con huevo y aderezado a veces con frutas diversas”; incluso en la entrada inglesa en Wikipedia precisa y se ajusta mucho más mi noción de pudin: un postre ligero hecho a base de leche. Pues bien, éste es un pudin al estilo de Wikipedia, pero aderezado con especias y acompañado de una deliciosa salsa de caramelo al chocolate de la que no se debería prescindir.

sábado, 9 de febrero de 2008

Clafoutis de cerezas y almendra

Clafoutis de cerezasLa vida es un milagro

Sandwich de clafoutis relleno de Nutella

Entre dos clafoutis una receta de Nutella. Para acabar con el clásico de cerezas (y sin chocolate). Esta vez sí le he puesto Amaretto, aunque tampoco le vendría mal un chorrito de ron o un coñac si no se tiene. Así acabo con la serie de postres rápidos para gente con poco tiempo y prisas, como yo durante estas semanas.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Flan de coco y leche condensada

Flan de coco y leche condensadaAquellos maravillosos años y el principio de una gran amistad

Coco ua ua

Probadlo. No lo repetiré demasiado para no parecer pesado, pero si os gusta el coco, aunque sólo sea un poco, os encantará. Se parece a otra versión del mismo flan que hacía hace años, ahora con coco rallado. El coco, por su levedad y poca densidad, hace que se formen dos capas: una capa de flan de leche condensada que quedará en la parte superior (o inferior, según se vea) y una más fina capa de bizcocho de coco que contrasta a las perfección con el resto. No words.

Sólo unos minutos esta misma noche y mañana podréis disfrutar de una verdadera sobremesa en familia, justo después de ese plato típico de los sábados y en compañía de los suegros. Este fin me toca “cruz”, la semana que viene “cara”. Espero.

Flan de coco y leche condensada

martes, 6 de noviembre de 2007

Far bretón con manzanas o ciruelas (Farz fourn)

Far bretón con manzanas o ciruelas (Farz fourn)So far

Después de la primera versión, atractiva pero tal vez sin un sabor suficientemente fuerte (ya sabéis que disfruto con los sabores dulces y marcados), me quedaba pendiente llevar el postre un poco más allá. Hacer un pastel más “rústico”, típicamente casero y con más sabor (mantequilla, ron, azúcar). Pensé que la mejor forma era buscar una receta un poco más lejos, sólo un poco, en el mismo corazón de la bretaña francesa.

Allí fui, buscando recetas de Farz fourn, así se dice en bretón, porque hasta la mismísima receta de Pierre Hermé la veía muy ligera y parecida a mi anterior versión. Allí me encontré esta receta, que no sabe de temperaturas medias ni buenas presentaciones pero mucho de grandes sabores y placeres para el paladar.

Far bretón con manzanas o ciruelas (Farz fourn)

miércoles, 3 de octubre de 2007

Vatrouchka (Pastel de requesón ruso)

Vatrouchka (Tarta de requesón rusa)Desde Rusia con amor

Sólo en casa sale mejor

Famoso, y no es broma, postre de requesón ruso. Su versión más tradicional se hace únicamente con uvas pasas, ésta es una versión del Restaurante Dominique, rue Bréa, 75006 Paris, por si alguien quiere ir a probarla personalmente ;-). Ésta se rellena de frutas confitadas y no de uvas pasas.
Otro postre de queso típicamente ruso con ingredientes muy parecidos es el “pashka", terrina de frutas confitadas y queso sin hornear.

En mi modesta opinión (¡qué poco me gusta emplear esa expresión!, ¡suena tan poco modesto!), la receta original tiene dos carencias o errores: la temperatura del horno (excesiva), el uso de claras de huevo (airea demasiado la masa) o la cantidad de frutas confitadas, probablemente demasiadas. Todas las aclaraciones a estos temas las he incluido al final y a lo largo de la receta, que ya he adaptado a una versión que considero más “coherente”. En cualquier caso, los pequeños cambios no modifican el sabor, sí su textura o apariencia. El resultado será menos “rustico” (las ondulaciones de la superficie son tiras de masa que he puesto sobre la tarta). En este caso las fotos no hacen justicia a la calidad del postre.
Podría prescindirse de la base pero es otra de las características propias de este postre.

Vatrouchka (Tarta de requesón rusa)

domingo, 23 de septiembre de 2007

Clafoutis de tomates cherry, cebollino y ricotta

Perdón por lo que me toca, aunque al final esperaré a mañana

Sigo en Francia

El Clafoutis es otro plato típicamente francés con muchas variedades y elecciones. Originalmente se trataba de un postre relleno de cerezas, por ello, si hablamos de “clafoutis” estaremos hablando de un pastel con huevo y leche/crema relleno de cerezas, tanto negras como rojas.