Mostrando entradas con la etiqueta especias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2014

Coulant de chocolate blanco al cardamomo (y mucho más)

Coulant de chocolate blanco al cardamomo (y mucho más)

Este sencillo coulant proporciona una flexibilidad de aromas y sabores increíble. Además, es posible sustituir el azúcar por algún tipo de crema o pasta aromatizada que hará de este sencillo postre un plato para impresionar. Fácil, en el que, como todos los coulant, su única dificultad radica en encontrar el punto exacto de horneado para las condiciones de nuestro horno, tamaño y tipo de recipiente.

Coulant de chocolate blanco al cardamomo (y mucho más)
O que faltaba: Coulant de chocolate blanco al cardamomo (Nutella, crema de castañas, pistacho, té verde…)

martes, 10 de noviembre de 2009

Bizcocho de calabaza y zanahoria

Bizcocho de calabaza y zanahoriaUn mundo ideal… con gotas de lluvia

En mis trece
… ¿ya es mañana? ¡Qué rápido pasa! “Ayer” decía que publicaría otra receta de calabaza (lo siento para aquellos a los que no le guste), sencillísima (lo que más pereza puede dar es preparar el puré de calabaza) y riquísima, por lo menos para mis gustos, que, como me gusta decir, “cada cual tiene los suyos”. Mirad, hasta estaba Teo conmigo mientras lo hacía.

sábado, 31 de octubre de 2009

Pastel de calabaza y naranja

Pastel de calabaza y naranjaSam Lawry

... en Todos los Santos
Samhain. “En estas fechas tan señaladas…” toca calabaza.
Estamos en época de calabaza, en la que nos dan calabazas por todos lados. Yo toda mi vida he estado en época de calabazas, aunque para que te den calabazas tendría que haber hecho, por lo menos, alguna insinuación y yo pocas o ninguna he hecho.

Pastel de calabaza y naranja

viernes, 5 de diciembre de 2008

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranja

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranjaLas horas. “Guía del autoestopista galáctico”

Mientras haya calabazas
Ya he hecho muchos postres de calabaza: tortitas, flan, pastel, cake de calabaza… ya os podéis imaginar, por lo menos, qué tres me faltan, éste es uno de ellos. Mientras papá me dé calabazas…

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranja En todo postre de calabaza no debe faltar esa combinación de especias perfecta para darle el sabor característico. Nunca debe carecer de canela, después, para mi gusto, la pimienta de Jamaica (allspice), el jengibre el polvo, la nuez moscada,… Repasando esos postres he descubierto que nunca he usado la misma combinación de especias, el momento y el postre determinaba las especias a usar. Todas las recuerdo con especial cariño, el flan o las tortitas de un modo especial. La memoria.

martes, 16 de septiembre de 2008

Pan naan (con especias)

Pan naan (con especias)3 cuestiones
Con especias
Pan naan (con especias)Durante el mes de agosto he hecho muchos panes, el pan de pita dos veces, la segunda vez a petición expresa de María. El pan de pita (y el naan) tiene la ventaja de que se cocina en muy pocos minutos, en 3 ó 4 estarán en su punto, y que puede recalentarse sin perder sus propiedades. Para recalentarlo se mojará con un poco de agua y se introducirá en una tostadora.

viernes, 20 de junio de 2008

Tortitas de calabaza

Tortitas de calabazaI Want to Ride My Bicycle

Tortita es diferente

Ha llegado el momento de la calabaza. Riquísimas y, tal vez por su autenticidad y singularidad, mejores. No sabría con cuál quedarme. La pimienta de Jamaica, que he combinado muchas veces con otras especias de calabaza, pero que por temas de “disponibilidad” en otras he indicado como “opcional”, es un sabor casi indispensable. Os podéis imaginar qué bien combina con la canela y otras especias, allspice le llaman.
Recuerda que siempre puedes acceder a ésta y otras recetas en el blog (http://www.pepinho.com).

Tortitas de calabazaSupongo que surgirá la pregunta: ¿dónde comprarla? En España yo la he adquirido en el Rincón del Gourmet del CI, pero seguro que también se podrá comprar en algún buen herbolario o una frutería. En otros países es mucho más sencillo conseguirla.

viernes, 6 de junio de 2008

Tronco de calabaza con crema de mascarpone

Tronco de calabaza con crema de mascarponeLa arena

Brazo
¿Cómo lo diría? Un botón: M me ha pedido que lo repita en breve, le ha encantado. Hasta lo ha acabado ella, cuando, en su intención de que coma algo, siempre me deja el postre porque sabe que es de las pocas cosas que como.

Sigo teniendo calabaza y por suerte seguiré teniéndola, mientras tanto, iré probando o ideando postres con calabaza. El siguiente podría ser... Casi me atrevería a decir que éste es el mejor, quizás por cercanía, quizás por contraste de sabores. No lo sé, sólo decir que está muy rico.
Recuerda que siempre puedes acceder a ésta y otras recetas en el blog (http://www.pepinho.com).

Tronco de calabaza con crema de mascarpone

viernes, 30 de mayo de 2008

Flan de calabaza

Flan de calabaza¡Que me den calabazas!

Todos los flanes del mundo. Capítulo II: la calabaza
Papá me ha dado calabazas, literalmente hablando. Dos grandes calabazas que estaban esperando este momento u otros como éste. Si me gustase repetir, lo haría con el pastel de calabaza o con un pan de calabaza, quizás en ese orden. Pero por suerte no he repetido, no recuerdo aquellos sabores, sólo un vago recuerdo que se despierta con la lectura de aquellas entradas en el blog.
Recuerda que siempre puedes acceder a ésta y otras recetas en el blog (http://www.pepinho.com).


Flan de calabaza

miércoles, 2 de abril de 2008

Pastel de chocolate y jengibre (con especias)

Pastel de chocolate y jengibre (con especias)Tierra de confusión

Je, je, jengibre
(http://larsvontrier.blogspot.com). Hace muy poco, ojeando cierto libro de platos con chocolate (¡ese!) en cierto centro comercial (¡ese!), descubrí una receta de Pierre Hermé (que no es ésta) de chocolate con jengibre confitado, ya preparado y azucarado. De ahí partió la idea de hacer un pastel de chocolate y jengibre o de jengibre y chocolate, según se vea, y con el jengibre ligeramente confitado.

Pastel de chocolate y jengibre (con especias)

domingo, 30 de diciembre de 2007

Pastel de calabaza

Pastel de calabazaQue la vida no me sea indiferente…

Mayflower
Un típico postre USA de estas fechas. Es habitual del “Día de Acción de Gracias” y durante las Navidades. Por aquí no tenemos la tradición de la calabaza tan arraigada, por lo menos en Galicia, pues creo que en el levante español también son típicos los pasteles y tartas de calabaza.

Recuerda que siempre puedes acceder a ésta y otras recetas en el blog (http://www.pepinho.com).

Pastel de calabaza

viernes, 21 de diciembre de 2007

Apple Pie – Higos al horno con miel, canela, Grand Marnier y tomillo – Hojaldre de higos

Apple PieIt’s too late

Puede ser demasiado tarde, no para las manzanas que todavía pueden encontrarse (de relativa buena calidad) y sí para los higos. Qué soy, manzana o higo. Se han ido todos, pero tenía estas recetas pendientes de aquella época, las tres, esta semana el poco tiempo que he tenido lo he dedicado al chocolate. Los higos llegan y se van, no como los otros “hijos”, que se quedan mientras pueden.

Higos al horno

lunes, 5 de noviembre de 2007

Galletas de melaza (y especias)

Galletas de melazaEspecias

La melaza es uno de esos ingredientes que, aún siendo dulces, tienen cierto amargor que resulta poco agradable al paladar si se toma sola. Sin embargo, resulta curioso como combinada con azúcar y otras especias, principalmente jengibre, se obtiene un sabor altamente adictivo y delicioso. Me encanta la combinación, como muestra las galletas de jengibre.

En estas galletas se da una vuelta de tuerca más, combinándolas con mayor variedad de especias que proporcionan una amalgama perfecta con un ligerísimo gusto picante, sólo perceptible después de comerlas. Tan sutil que resulta indetectable en el momento de tomarlas.

Galletas de melaza

viernes, 26 de octubre de 2007

Dal (Lentejas de La India con salsa de curry) - Pollo en salsa de coco agridulce

Climate crisis

Sabores de la India

Un pollo al curry, un dal o un naan, son platos típicamente hindúes, perdón, indios, pues la religión hindú no se limita a ese país, en donde también existe una gran población musulmana. Estos tres platos ya lo he hecho y los pondré en alguna de sus (otras) versiones. Aquí presento un dal o daal y un pollo agridulce, porque en ambas se emplea leche de coco, del que también podría decirse que es uno de esos ingredientes típicamente orientales para la preparación de platos más o menos agridulces.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Faláfel

¿Dónde has estado últimamente?

Casi faláfel

“Casi” porque los “auténticos” se hacen con garbanzos o habas (judías) crudas e hidratadas durante la noche, pero cada vez son más las recetas (como ésta) que emplean garbanzos cocidos.

El faláfel es un plato típico oriental presentado usualmente en forma de albóndigas aplanadas. Existen muchas variantes dependiendo del país de origen, llevando diferentes nombres en cada caso. Se acompañan con salsa de yogurt o sésamo (tahini), ensalada o como relleno un buen pan de pita. También se toman solas.

martes, 18 de septiembre de 2007

Pastel de batata (boniato)

Benito Boniato estudia bachillerato

Batata, boniato, camote, patata dulce y mucho más, o cómo “la curiosidad no mató al gato”

Es la primera vez que lo uso. Sé que se emplea bastante en el levante español y, sobre todo, en América, de dónde es originaria, pero todavía no la (fem.) había probado. Es dulce, de ahí su nombre en inglés (sweet potato/e) y se emplea tanto para platos dulces como salados. Un postre dulce.

Tenía la curiosidad, una receta de origen norteamericano y muchas ganas. La curiosidad no mató al gato, me ha abierto el apetito para comer más, y más, sabores diferentes (para mí) que estoy dispuesto a repetir. M, la catadora oficial, también lo ha deseado.

lunes, 17 de septiembre de 2007

Zorza

Mañana de Septiembre

Made in Galicia

No es que esté totalmente seguro de ello, pues pocos diríais que las crêpes son también gallegas, las filloas. A veces sólo cambia el nombre, por ello dejémoslo en “zorza al estilo gallego”. Es, básicamente, la empleada para rellenar los chorizos.

Al lomo de cerdo es lo que en Galicia se llama “raxo”, aunque también se le denomina “raxo” a un plato de lomo condimentado, similar a éste pero sin pimentón. Con pimentón se conoce como “zorza”, que recuerdo haber visto en otras comunidades, Asturias, por ejemplo, si bien mucho más troceada.


lunes, 6 de agosto de 2007

Galletas de jengibre (y canela)

Y han vuelto las (oscuras) golondrinas

He levantado la cabeza y allí estaban, como en mi infancia. Ya no recordaba su sonido ni su revolotear. Incluso mi memoria me había hecho creer que era un ave primaveral. Tal vez el cambio climático, tal vez mi memoria.

Antes de correr. En la calle, levantando la cabeza hacia la ventana, con la persiana todavía baja. M todavía no se había levantado. Justo debajo del alero, allí estaban, intentando buscar el mejor sitio para anidar.

En realidad dudo que hubiesen sido golondrinas, por pequeñas, tal vez aviones. Los de mi infancia también lo eran. En casa de Quique, en los balcones. Allí estaban todos los años, construyendo esos nidos de paja y arcilla que abandonaban antes de que llegase el frío.
Un día año no aparecieron, dejando los nidos vacíos. No podría precisar cuándo, sólo que ya no estaban allí. Los nidos acabaron por deshacerse o ser limpiados. El tiempo también los había limpiado de mi memoria. Hasta hoy, que los he vuelto a ver, espero que sea para quedarse…


viernes, 26 de enero de 2007

Tarta Jamaica


Jamaica

Es una de las tartas más originales y deliciosas que he probado. La pimienta de jamaica es la que da nombre a la receta. Podéis comprarla en el rincón del Gourmet del CI, por ejemplo.

La pimienta de Jamaica. Su verdadero nombre técnico es “pimienta dioica” (así se denomina el árbol); realmente no es una pimienta en el sentido estricto pues es dulce y no picante. Se suele emplear en la condimentación de currys y salsas de tipo barbacoa, dándole un toque ligeramente dulzón. Tiene un ligero sabor a canela, más que a pimienta.