Mostrando entradas con la etiqueta cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cremas. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Muselina praliné - Tarta de muselina praliné


Tarta de muselina praliné

Deliciosa crema con sabor a avellana y praliné. Suave en textura y de sabor contrastado. Perfecta como relleno de una tarta, pastel individual, macarons o todo dulce que necesite un relleno suave. Por supuesto, no puede faltar el chocolate, en este caso, chocolate con leche.
Os presento su uso en una tarta, pasteles individuales y macarons.

Larga es la noche

Cumpleaños feliz. Espero.
Tarta de muselina praliné


miércoles, 6 de agosto de 2014

Lazos de crema

Lazos de crema
Lazos de crema

Un dulce tradicional con toque muy personal en cuanto a la masa y la crema. Por el hecho de hacerlo en casa, además de la satisfacción por el resultado, se obtiene un producto mucho más aromático y sabroso que los que pueden comprarse en las pastelerías.

Con la masa de croissant y un toque de buena mantequilla, altamente aromatizada con vainilla (y naranja), mediante un horneado a alta temperatura se obtiene un dulce crujiente y de sabor único.

La crema es el contraste de sabor y estructura que requiere el bollo. En mi opinión, la crema pastelera queda con una textura más suave utilizando maicena como espesante y no con harina. Además, una pequeña cantidad de mantequilla le aporta sabor y densidad.
Uno de los/mis dulces preferidos para un apasionado de la bollería (dulce), casera, eso sí, porque la industrial ni merece mención alguna.

sábado, 12 de julio de 2014

Macarons de naranja

Macarons de naranja
Macarons de naranja

Frente a los tradicionales rellenos de macaron preparados con una pesada crema mantequilla aromatizada o las populares y sencillas ganaches de chocolate blanco y aroma (y colorante) al uso, cuya textura no siempre resulta adecuada, están las cremas ligeramente emulsionadas. Éstas son mis preferidas, especialmente para épocas en las que el calor aparece y el cuerpo pide mayor frescura y ligereza.

No hace mucho presenté unos de mis macarons preferidos, los de limón, frescos, ligeros y suaves. Los que ahora publico siguen en la misma idea, la frescura y el sabor, intentando, todavía más, que la crema conserve su naturaleza original, prescindiendo del exceso de mantequilla emulsionada, por el uso de una pequeña cantidad de maicena a modo de crema pastelera. El resultado, unos suaves y delicados macarons que hay que tomar en el momento en el que la masa adquiera la densidad y textura precisa, nunca antes. Como siempre, un reposo mínimo de 24 horas en el frigorífico para que absorba la cantidad de humedad adecuada.

jueves, 22 de agosto de 2013

Rollitos de vainilla y crema con frutas confitadas y cobertura de queso

Verano del 42 (x2)
Rollitos de vainilla y crema con frutas confitadas y cobertura de queso

Homemade

Rollitos de vainilla y crema con frutas confitadas y cobertura de queso

Rollito de masa dulce con aroma a vainilla, relleno de crema y frutas, con una deliciosa y sencilla cobertura de queso y vainilla. ¿Alguna mejor opción? En estos momentos de necesidad, no para mí. Afinando, quizás una de esas caracolas hojaldradas, mas, si en esta entrada me propusiese detallar esas largas recetas con eternas descripciones, es probable que me las pusieseis de sombrero.

jueves, 1 de agosto de 2013

Tarta de moka y chocolate al praliné

De lo bueno, lo mejor (Tarta de moka y chocolate al praliné)

Tarta de moka y chocolate al praliné

Una cara conocida

Tarta de moka y chocolate al praliné

Dos caras conocidas.
Puedes consultar ésta y otras recetas en el blog http://www.pepinho.com. En plena época de exámenes, se aproximaba la fecha del cumpleaños de M. ¡Si por lo menos hubiese sido un sábado! Faltaban dos días y todavía no había empezado, ni siquiera había tenido tiempo para pensar qué tarta preparar. Como siempre, era mi intención no repetir y sorprenderla con una nueva idea. Recomendación personal: nunca os caséis con alguien que cumpla años durante el período de exámenes.
Lo que no estaba dispuesto a hacer era repetirme, es algo que no me gusta, incluso si se trata de una de esas tartas de chocolate que tanto (me) gustan. No, siempre prefiero preparar algo nuevo.

domingo, 23 de junio de 2013

Tarta de lima-limón

Tarta de lima-limón

Tarta de lima-limón - Lemon and key lime pie.

Las personas tenemos capas de limón y limón verde

Tarta de lima-limón - Lemon and key lime pie.

Otra vez, una nueva tarta en capas. Exceptuando el pastel salado anterior, es la tercera tarta con dos capas que publico de forma continuada. Tal vez porque necesito contrastes y ver la vida así, con capas, aunque en este caso ambas sean agridulces.Siempre puedes ver todas las recetas en http://www.pepinho.com.

Una vez más, el fin de curso está siendo duro y no dispongo de todo el tiempo que necesito para dedicarle al blog. Aunque nunca lo he deseado, no me sorprende el descenso de número de visitas que se ha producido durante este año. Llevaba más de un año sin consultarlo, pero la casualidad me llevó a examinar la gráfica que nos proporciona la interface de administración del blog.
Fuera de las redes sociales, publicaciones a cuentagotas, entradas interminables de disertaciones absurdas… es lógico, yo también lo haría. El único poso negativo es el sentirte olvidado, cegados por las redes sociales, ver que cada vez interesa lo que escribes, sólo a l@s poc@s amig@s que dejas sin respuesta por falta de tiempo y que, como todo lo que no se alimenta, pronto se perderá.

domingo, 28 de abril de 2013

Tarta mousse de tres chocolates (o casi)

Tarta mousse de tres chocolates (o casi)


Tarta mousse de tres chocolates (o casi)

Tu cara me suena (o casi)

Tarta mousse de tres chocolates (o casi)

Para ver la receta original pasa por http://www.pepinho.com
Era mi idea inicial diseñar una tarta con la variedad cromática de un San Marcos pero totalmente diferente (o casi): con mousses de chocolate negro, blanco y un bizcocho genovés de almendra, que técnicamente se suele llamar bizcocho Gioconda (Joconde). La única concesión al San Marcos es la cobertura de crema yema, que reemplacé por mi idea inicial de glaseado de chocolate para darle más contraste, cromático y de sabor, sobre todo.

Como en esas encuestas telefónicas valorativas (“satisfecho”, “nada satisfecho”, “muy satisfecho”,…), el resultado lo podría calificar de “muy satisfactorio”, siempre que tengamos la paciencia para esperar uno o dos días antes de probar la mousse. Como sabéis, las mousses son ese tipo de platos que mejoran su sabor y textura con el paso del tiempo, algo que podría sucedernos también a nosotros, que ganamos en sabor (y saber) pero perdemos textura. Algunos lo perdemos todo, hasta la amistad y la memoria de los otros.

lunes, 31 de octubre de 2011

Croissants de crema de almendras al sirope de rosas, compota de frambuesas y lichis.

Derecho a una muerte digna

Croissants de crema de almendras al sirope de rosas, compota de frambuesas y lichis.

Adaptation: el ladrón de rosas
Croissants de crema de almendras al sirope de rosas, compota de frambuesas y lichis.
Adaptation.
Cuando dije que durante el verano había preparado muchos postres caseros quizás no quería decir exactamente “caseros”, más bien “clásicos”, como éste. Clásico sólo en parte, en el nombre y todas las ideas que de él surgen con sólo pronunciarlo. Todo lo demás no es más que una versión personal de un dulce del que desconozco su verdadera receta y sólo, a través de una breve reseña en una página Web, una idea abstracta del concepto que, como ya he dicho en la receta ¿anterior?, me dejó una perdurable sensación en el paladar que dio lugar a una secuencia de fuegos artificiales fruto de una penetración en toda regla.

He hecho infinidad de pruebas, no en un afán de aproximarme al original, no (ni se me ocurriría). Ya no creo (tan) fehacientemente en lo perecedero y exclusivo de la obra culinaria, y sí en las aportaciones y la creatividad como camino para obtener la felicidad a través de la cocina. Por supuesto, cada plato sigue siendo exclusivo e irrepetible, pero mayor placer que con el resultado en sí se experimenta durante el proceso, el camino como búsqueda de la felicidad. Ya divago, serán las horas.

domingo, 7 de marzo de 2010

Tarta de coco y café

Tarta de coco y caféAnd the oscar goes to...

Versión original subtitulada
Llegado el día D me encontré con poco tiempo para pensar y elaborar una tarta para soplar las velas, que al final fue una, pues no tuve ni unos minutos para comprarlas, un 3 y un.... ¡Perfecto! Sería mi primer año D.T., Después de Teo. No lo pensé demasiado, estaba dentro de La Semana Fantástica de la Memoria Histórica, la mía, y me acordé de aquellas primeras tartas que hacía mi madre cuando era pequeño. En realidad era una receta que le pasó una vecina, la que nos daba los comics cuando ya se los había leído.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Cañitas de naranja (y crema de naranja)

Listas

Un poco diferente
Éste es un postre tradicional al que he querido aportar un toque personal. El primero, y quizás el más significativo, es aromatizar la masa con naranja, habiendo calentado el aceite con piel de naranja para aromatizarlo. Esa técnica puede usarse con otro tipo de cítrico o aroma (canela, vainilla) para añadir a muchos tipos de masa.
Después, en vez de rellenarlas de la tradicional crema pastelera, las he acompañado de una crema de naranja, que además de estar deliciosa y diferente, sólo usa huevos, evitando tener que guardar claras en el frigorífico.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Tarta de almendra y manzana/Hojaldre de frangipane

Tarta de almendra y manzanaSi yo ten contara…

Frangipane
Tarta de almendra y manzanaLo importante es la crema de almendras, la manzana es circunstancial, como podía haberlo sido unas peras o cualquier otra fruta. Es mi crema de almendras preferida para usar como relleno de hojaldre o una masa quebrada dulce, hasta una vez me atreví a tomarla sin hornear. Para hacernos una idea de la importancia histórica de esta preparación, se trata de la crema con la que se prepara el tradicional postre de Reyes (Magos) francés (Galette de Rois). También suele (y debe) referirse a ella como crema frangipane, franchipán, frangipani o la forma más arcaica: franchipane. De hecho, cuando lleva crema pastelera, como ésta, se denomina “frangipane”; si no se incluye debe llamarse simplemente: “crema de almendras” (crème d’amandes), que es la que he empleado en la tarta de almendra y pera en almíbar. El uso de crema pastelera le da una suavidad especial a la preparación.

martes, 28 de abril de 2009

Pasta praliné/pasta avellanas

Pasta praliné/pasta avellanasSin comentarios

¿Puede repetir?
Esta receta será una de las más breves que haya publicado hasta el momento, exceptuando las primeras, pero me servirá de base para la siguiente receta, concretando detalles que quedaron en el aire en las tejas de praliné y avellana.

viernes, 17 de abril de 2009

Pastelitos de chocolate y moka

Pastelitos de chocolate y mokaLa interpretación de los sueños

Bizcocho “enrollado”
Pastelitos de chocolate y mokaGood, better, best
Sólo me ha fallado la decoración, no del todo perfecta, la ganache estaba demasiado fría cuando apliqué las tiras de chocolate blanco, eso hizo que se solidificara de inmediato, sin dejarme acabar con la decoración que había pensado inicialmente. Por lo demás, calificaría estos pastelitos como de lo mejorcito y más resultón que he hecho últimamente. Y lo dice alguien al que no le gusta demasiado el café.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Tarta Saint-Honoré al caramelo

Tarta Saint-Honoré al caramelo...

Tarta Saint-Honoré al caramelo
Un calle de París
Rue Saint-HonoréEs de las tartas con nombre propio que me faltaban por poner en el blog. Aún me quedan varias (la Tatin, por ejemplo) pero ésta es un súper-clásico que se estaba haciendo esperar. Creo que también necesito otra adaptación más personal de la Sacher, la versión que tengo es de José Andrés que, estando rica, creo que necesita un bizcocho más aireado (conservando la almendra), otra cobertura y un buen baño en almíbar. Eso será (si llega) otra historia.

domingo, 22 de febrero de 2009

Tarta de almendra y pera en almíbar

Tarta de almendra y pera en almíbarMás dura será la caída

Dulce
Tarta de almendra y pera en almíbarAntes de irnos de fin de semana, de domingo-lunes o de lo que sea, espero ser lo suficientemente rápido como para como para poner esta nueva receta, verdaderamente rica, porque tiene eso que le falta a muchas recetas de almendra: jugosidad y frescura, la proporcionada por la fruta y la propia de una tarta de almendra con mantequilla (crema de almendra).

miércoles, 18 de febrero de 2009

Abadejo al cava con salsa holandesa

Abadejo al cava con salsa holandesaPapá oso

Puede ser un merluzo
Abadejo al cava con salsa holandesaHa llegado el momento de ponerle un poco de sal al blog. Demasiados postres y demasiado espaciados (no especiados) en el tiempo, si bien me imagino que, como me pasa a mí, también serán vuestros preferidos. Hay que revitalizarse.
Distanciado también es el tiempo que está pasando desde la última vez que he ido al cine. Otros años me había visto todo y más, ahora me da pena dejar a María sola en casa con el pequeño Teo. Ya hablaremos.

sábado, 24 de enero de 2009

Tarta de naranja y almendra

Tarta de naranja y bizcocho almendraFlashback 3: Girona y el segundo aniversario

San Honorato y el tiqui-taca
Podría decirse que se trata de una Tarta de Alicante de Naranja, por esa curiosa y humana costumbre de bautizarlo todo: “Saint-Honoré” (en honor a San Honorato, patrón de los pasteleros-panaderos, inventada por Chiboust), “Tarta de Santiago” (:-)), “Tarta Sacher” (de Franz Sacher), “Alexandertorte” (…), “Tarta Tatin” (por las hermanas Tatin), “crema Chiboust” (ideada por Chiboust para la tarta Saint-Honoré), “Crêpes Suzette” (…), “Filete Stroganoff” (Conde Stroganoff, nos contaron la curiosa historia en San Petersburgo),… como el periodista Andrés Montes que a todos les pone un sobrenombre: tiqui-taca.

Tarta de naranja y bizcocho almendraEl resultado, más allá de una apariencia algo o poco atractiva, es una verdadera delicia. La crema de naranja con el bizcocho de almendra y el merengue italiano, una combinación usual en repostería (masa-crema-merengue), es magnífica, incluso mejor que con otras masas más densas tipo Sablé Bretón o con la clásica genovesa. Si además la acompañamos de una buena presentación (me ha faltado el toque final: un quemado uniforme y algún elemento decorativo) podría ser una buena elección como tarta de cumpleaños.

jueves, 15 de enero de 2009

Pastel de chocolate al ron con crema de chocolate blanco y Gran Marnier

Pastel de chocolate al ron con crema de chocolate blanco y Gran Marnier
Pastel de chocolate al ron con crema de chocolate blanco y Gran MarnierFlashback
Código postal 15866: Calo, Teo
Antes de hablar de presente y del futuro cercano, de por qué Teo dejará de ser sólo una localidad lindante con Santiago, por qué hay sacrificios que valen la pena, por qué siempre seguiré pensando que unas elecciones personales no son mejores que otras, contendré (¡y mucho que me cuesta!) mis deseos para no olvidar este último mes y medio de desorden laberíntico. No quisiera que en mi memoria se perdiesen todos los momentos importantes y los superfluos que podrían servir para aportar un poco de comprensión a mi desaparición momentánea.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranja

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranjaLas horas. “Guía del autoestopista galáctico”

Mientras haya calabazas
Ya he hecho muchos postres de calabaza: tortitas, flan, pastel, cake de calabaza… ya os podéis imaginar, por lo menos, qué tres me faltan, éste es uno de ellos. Mientras papá me dé calabazas…

Tarta de queso y calabaza con salsa de caramelo a la naranja En todo postre de calabaza no debe faltar esa combinación de especias perfecta para darle el sabor característico. Nunca debe carecer de canela, después, para mi gusto, la pimienta de Jamaica (allspice), el jengibre el polvo, la nuez moscada,… Repasando esos postres he descubierto que nunca he usado la misma combinación de especias, el momento y el postre determinaba las especias a usar. Todas las recuerdo con especial cariño, el flan o las tortitas de un modo especial. La memoria.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Rollito de limón y almendra

Rollito de limón y almendraCinderella Man

Para que no me olvides, solamente un momento
Mientras reescribo el postre, ahora, soy incapaz de determinar si se me había olvidado la harina o no. Era tarde, noche del pasado domingo y con mucho que hacer. Con la tensión de la vuelta necesitaba introducirme en la cocina para liberar la tensión, siempre después de deshacer la maleta, pasar la aspiradora (lo siento vecina) y preparar la lasaña para el lunes. Aunque pasasen algunos minutos de las doce y media de la madrugada y al día siguiente hubiese que madrugar fue la mejor actividad que se me ocurrió para liberar tensión.

Rollito de limón y almendra