Mostrando entradas con la etiqueta petit-choux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petit-choux. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2009

Tarta Saint-Honoré al caramelo

Tarta Saint-Honoré al caramelo...

Tarta Saint-Honoré al caramelo
Un calle de París
Rue Saint-HonoréEs de las tartas con nombre propio que me faltaban por poner en el blog. Aún me quedan varias (la Tatin, por ejemplo) pero ésta es un súper-clásico que se estaba haciendo esperar. Creo que también necesito otra adaptación más personal de la Sacher, la versión que tengo es de José Andrés que, estando rica, creo que necesita un bizcocho más aireado (conservando la almendra), otra cobertura y un buen baño en almíbar. Eso será (si llega) otra historia.

viernes, 3 de octubre de 2008

Tarta de mousse de chocolate y petit-choux de crema

Tarta de mousse de chocolate y petit-chouxHoy tengo ganas de…

7 días y 7 medias noches
He querido conjuntar en esta tarta muchas de mis recetas base preferidas: el bizcocho de chocolate jugoso, mi crema de chocolate preferida, los pasteles rellenos de mi crema preferida, la mousse de chocolate preferida y el glaseado de Pierre Hermé. El resultado está a la vista. Como nada puede ser perfecto, nada, me atrevería a recomendar esta tarta con los siguientes e importantes consejos (o eso creo): déjese reposar un mínimo de 24 horas, con dos o tres días estará perfecta; redúzcase la capa de crema o prescíndase de ella para poder disfrutar más de la mousse (para gustos); y, sobre todo, es una tarta para disfrutarla en ayunas o tras una ligera comida, no es broma, tomarla después de una pesada comida de domingo es una error grave. Hay que disfrutarla poco a poco, sin ímpetu, cuando un bocado de crema y chocolate fresco sea altamente apetecible.

Podrías pensar y preguntarme: ¿cómo puedes tener tanto tiempo? Mi respuesta a la vista está y ha estado durante esta semana: no lo tengo. Siete días y siete medias noches. Esta tarta fue realizada hace cuatro semanas, con nocturnidad y alevosía chocolatera.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Petit-choux

Un día de verano cualquiera (continuación)

¿Petisús?

Ya había puesto alguna receta de la pasta choux para unos profiteroles, pero diría que ésta es la definitiva y la que más me gusta. Por lo demás, la única diferencia radica en la forma del pastel. En este caso el pastel se elabora con formas redondeadas y del tamaño de una nuez. Como relleno puede emplearse crema pastelera, chantilly o incluso un relleno salado en base a queso crema o unos champiñones, por poner algún ejemplo. Los tradicionales y más populares son con crema pastelera y cobertura de chocolate.

Podría decirse que ésta es la continuación de las recetas clásicas de la semana, que había prometido elaborar de un modo diferente. Existe una tercera versión de pasta choux que también he hecho varias veces (y unas cuantas más sin probar), pero pienso que con ésta es más que suficiente. Es la que más me gusta y la que emplearé cuando os presente (algún día) la famosa tarta de Saint-Honoré.

sábado, 21 de abril de 2007

Profiteroles

La primera
Ando muy mal de tiempo, como siempre, y, también como siempre haré la promesa de tener más tiempo a partir del martes.

He hecho profiteroles, “petisús”, éclair… con muchas recetas. Ésta es la primera y, hace años, la primera que no falla. Ahora tengo otras versiones que también hago, muchas con azúcar en la masa. Por ser la primera que he hecho le tengo cariño y todavía, con variantes, la hago.

Cuando ponga la receta de la tarta Sant-Honoré pondré otra forma de hacer este tipo de masa escaldada, llamada pasta “choux”. Esta masa también se puede freír, de hecho, los típicos buñuelos pueden hacerse con esta masa. Se puede ver otra receta de esta masa en los “beignets”.