Mostrando entradas con la etiqueta salsa de chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsa de chocolate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2008

Tortitas de chocolate y Coca Cola con salsa de chocolate a la Coca Cola

Tortitas de chocolate y Coca Cola con salsa de chocolate a la Coca ColaSpeeding Bicycle

El lado Coca-Cola de la vida
Y cómo os digo yo que tengo tantas recetas pendientes (hechas y sin hacer) que no sé por cuales empezar. Empezaré, por su sencillez y curiosidad, por unas riquísimas tortitas que hago con relativa frecuencia. Más a menudo que las clásicas tortitas de leche, harina, huevo, levadura química,... Por lo tanto, no esperéis que éstas sean unas tortitas más, son un valor añadido a las tortitas de siempre. Sorprendentes sabores y texturas.
Observo que últimamente mis comentarios incorporan más expresiones políticas y hechas: “un valor añadido”, ¡qué asco! Estaré perdido cuando emplee el (sub)verbo inexistente: “posicionarse”. ¡Pon Dios!. Esto de escribir con un teclado resulta menos gratificante y más confuso que la escritura a mano. Acelera el proceso, sí, pero los cruces disléxicos y ortográficos están a la orden del día. ¡Pon Dios!, otra frase hecha: “a la orden del día”. Paro y sigo.

Tortitas de chocolate y Coca Cola con salsa de chocolate a la Coca Cola

miércoles, 23 de abril de 2008

Gofres de Lieja con salsa de chocolate

Gofres de Lieja con salsa de chocolateLa vida parece un sueño

Lieja, Santiago, Lieja
Los gofres de Lieja son parecidos a los “gofres belgas”, que ya he hecho, pero tienen alguna diferencia significativa y clara, o eso creo haber leído y comprobado. Estos gofres son: (1) bastante más dulces, pues llevan mayor cantidad de azúcar, incluso les queda muy bien una cucharadita de miel en la masa (la próxima vez); (2) son más densos, si bien yo los he hecho semi-densos, existen versiones de la receta que llevan menor cantidad leche; (3) a veces se carameliza la superficie nada más salir; (4) suelen llevan más materia grasa, mantequilla normalmente.

martes, 4 de marzo de 2008

Panna Cotta de café con salsa de chocolate

Panna Cotta de café con salsa de chocolateTake it easy

Es muy fácil, si lo intentas. Crema cocida

Gracias a un comentario de Nina me he acordado de este postre. Tenía varias opciones y opté por alegrarle la vida a M, una amante del café. Yo no lo soy desde aquella horrorosa noche de insomnio a los 17 añitos estudiando filosofía (¿o era bioquímica?), pero me ha encantado igualmente. Al mediodía no hay peligro de insomnio.

Panna Cotta de café con salsa de chocolate

jueves, 27 de diciembre de 2007

Gofres de chocolate (Waffles de chocolate)

¿Navidades?

Otra receta fácil y rica. Breve. Si no se tiene gofrera pueden hacerse como tortitas, también muy ricas, siempre mejor como gofres, pues el calor de la plancha les proporciona una textura externa perfecta, ligeramente crujiente. El interior quedará jugoso en cualquier caso.
Diría que son un tipo de gofres belgas con sabor a chocolate. También llevan cerveza pero en este caso incluyen levadura química, más rápida y sin necesidad imperiosa de reposo, aunque un reposo nunca le viene mal.
Como por estas fechas estamos todos liados, tanto o más que en época laboral, seré breve. Se pasa el día comprando, celebrando cenas y banquetes, una vida de lo menos gratificante. “KK D La vaK”.


martes, 4 de diciembre de 2007

Tarta de chocolate a tres capas

La química

PH 9.9

Químicamente hablando sería una base, pero en el mundo de la repostería es la nota que le doy a este poste de P.H. (fraîcheur chocolat), el chocolate tiene un PH ácido. Como la perfección no existe, como una décima puede ser un mundo, el 9.9 es una nota diremos aceptable para esta magnífica receta.


sábado, 1 de diciembre de 2007

Tortitas de chocolate al limón

Tortiras de chocolate al limónR.E.M.
El sustituto

El chocolate. Esta semana voy sobrado de chocolate. Esta receta es de ayer, la ausencia de rayos solares puede percibirse en la poca luz existente en las fotos, con todo… “no mires a la luz”. Fácil y rico.


lunes, 29 de octubre de 2007

Gofres belgas – Gofres clásicos I – Gofres clásicos II

Gofres clásicos IILa Belgique, “douze points”

Le Royaume-Uni (« Guayuminí »)

Guay, super-guay, tope-guay, guay del Paraguay…” Bélgica me suena a festival de Eurovisión, a frío y a lluvia, a calles empedradas y a pintura, a bicicletas llenas de barro, a los diablos rojos, a chocolate, a Europa, a gofre caliente cubierto de salsa de chocolate.



lunes, 28 de mayo de 2007

Helado de cerezas y crema de coco

Al mal tiempo buena cara

No ha llegado el verano, está claro. Allá por San Juan. Pero ya empezamos a tener algunas ganas, yo por lo menos. Una vez lo tenga encima desearé que se acabe de una vez. Como el capitán Willard de Apocalypse Now:

When I was here I wanted to be there. When I was there, all I
could think of was getting back into the jungle

Siempre deseamos lo que no tenemos, o pensamos que no tenemos. Me acuerdo de las cosas bellas del verano pero cuando llega el calor, la masificación en las carreteras, en las playas,… deseo que vuelva el invierto y la rutina. Soy una contradicción, una espera permanente. La insatisfacción personalizada.


martes, 16 de enero de 2007

Corazones de dulce de mora

Una mañana de septiembre. Se acaba el verano pero las moras (Rubus ulmifolius!) están en su mejor momento. De pequeños las recogíamos de camino a la playa, ahora ese camino ha sido sustituido por chalets, solares y otros monumentos burgueses especulativos. Me gustaba más antes.
Aquí, en la ciudad, también hay moras pero hay que buscarlas. Creo que nadie lo sabe. Muy cerca, en un solar que espera licencia de edificación. Espero que le llegue tarde.

Un buen puñado de moras (casi un kilo!), la misma cantidad de azúcar. A fuego lento hasta que se deshacen. Ha quedado una masa espesita. Si tienes prisa (mucha), ni siquiera es necesario ponerlas al fuego. Batirlas es suficiente.

domingo, 14 de enero de 2007

Tortitas americanas con nata y chocolate


Esta receta es de un curso de cocina que realizó mi hermana hace unos años. He probado varias, pero esta sigue siendo la mejor (y fácil). Ya sabemos que los norteamericanos suelen emplear un sirope de arce, pero como para gustos no hay nada escrito, yo las prefiero con un poco de nata y sirope de chocolate.