Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2012

Palitos de aceite de oliva y aceitunas negras

Infiel

Palitos de aceite de oliva y aceitunas negras
Para ver la receta original pasa por http://www.pepinho.com
The Temptations
Palitos de aceite de oliva y aceitunas negras
Largo y duro es el camino que nos separa de la panadería, lleno de tentaciones en el camino de vuelta a casa. ¡Qué difícil es no soportar el impulso de llevarse un trocito de pan a la boca! Valientes y voluntariosos son los que consiguen llegar al destino con un pan impoluto, sin fisuras. Los hay, como yo, que ni esperamos a salir de la panadería para tomarnos el primer bocado. Lejos, o no tanto, quedan los tiempos en los que la vida era sufrimiento y las tentaciones eran pecado. Por desgracia, esa educación recibida queda remanente, ejerciendo una ligera presión sobre mis espaldas, representado en forma de un masoquismo que te contiene ante la tentación más insignificante, obstaculizando el camino hacia la felicidad. Esa rémora te da una fuerza de voluntad irracional y sin sentido, coartando el placer en todas sus expresiones más humanas. Uff! (sigo)

viernes, 28 de mayo de 2010

Bollos de leche con ganache de chocolate con leche

Bollos de leche con ganache de chocolate con lecheDay after day

Son la leche
Si tuviese que repetir una receta con frecuencia sería ésta u otra del estilo. Mi pasión por la bollería es escandalosa, eso incluye los croissants y demás semi-hojaldrados. Por lo demás, me llega con que sea un esponjoso pan dulce, y si lleva chocolate ya os podéis imaginar. Para mí, excelente.

Bollos de leche con ganache de chocolate con leche

viernes, 28 de agosto de 2009

Brioche de chocolate (con trocitos de chocolate)

Brioche de chocolateMorte (o vita) a Venezia

Hasta que las paredes os separen….
Me imagino que más de una vez habréis leído en alguna receta de bollería dulce eso de “hasta que la masa se separe de las paredes”. ¿Pero cuánto es eso?, ¿diez segundos?, ¿minutos?, ¿horas? Pocos libros dan una respuesta precisa a esa cuestión.

Brioche de chocolateLa absorción del agua en las masas es relativamente rápida y al poco tiempo, un minuto como mucho, podremos tener una masa lisa y suave. A medida que la masa absorbe agua se vuelve más densa y dura, por lo que en algún caso (aquellos en los que nos hemos quedado un poco escasos de líquido) tampoco es demasiado recomendable pasarse de amasado, aún a costa de que la masa no crezca tan bien ni quede tan lisa.

jueves, 20 de agosto de 2009

Grissini con parmesano y semillas de amapola (palitos crujientes con parmesano y semillas de amapola)

Un poco de allí
Grissini con parmesano y semillas de amapolaUn piscolabis
Grissini con parmesano y semillas de amapolaEs sorprendente cómo ante preparaciones tan sencillas y realmente agradecidas como ésta muchos amantes de la cocina opten por acercarse a un supermercado a comprarse este tipo palitos para tomar como aperitivo durante unos momentos de picoteo. Unos minutos de amasado y un poco de espera son más que suficientes para sorprender, porque ésta es una receta para sorprender. Altamente recomendable, perfecta para asombrar a compañer@s o visitas esporádicas. “¿Los has hecho tú?”. Un “Sí” incrementará el orgullo de aquellos cocineros anónimos cuyo trabajo no siempre es considerado como ellos se merecen.

sábado, 6 de junio de 2009

Bollos rellenos de ganache

Bollos rellenos de ganacheHipocresía y propósito de la enmienda

Cazador blanco, corazón negro
Bollos rellenos de ganacheMi intención era poner algo salado después de tanto dulce, intentando compensar los males de los que se me pueda acusar cara el verano que ya tenemos a nuestras puertas, la obsesión por asemejarnos a esos falsos estereotipos que pretenden hacernos creer alcanzables y necesarios. Ni con esas, los intentos se quedan en eso, intentos. Si bien estos bollos podrían hacerse salados sin ningún relleno, disminuyendo considerablemente la cantidad de azúcar y, posiblemente, modificando (o no) la cantidad de sal, no he podido evitar hacerlos dulces y con un relleno de chocolate.

jueves, 23 de abril de 2009

Yorkshire pudding

Yorkshire pudding
Yorkshire puddingCabeza Borradora

Esta receta no es de mamá
Lo mejor del condado de York no es el jamón, por supuesto, ni de lejos, aunque sea lo más popular y conocido fuera del Reino Unido. Por ejemplo, existen estos riquísimos panes salados conocidos como “pudding de Yorkshire” (traduciendo, pude haber traducido todo: “pudin del condado de York”) que tradicionalmente se horneaban a fuego muy alto bajo las rejillas sobre las que se asaba (y asa) la carne, las cuales iban goteando sus grasas sobre el pudin. Después servía de acompañamiento, y todavía se hace, para mojar las salsas del plato. Gran idea.

martes, 17 de marzo de 2009

Bollos de leche

Bollos de lecheFotogramas

¡La leche!
He hecho una pequeña concesión personal, a mí que soy un fanático de la bollería y los panes dulces, que junto con junto con el chocolate (y mil más) son mi tipo de postres preferidos.

Bollos de lecheSi doy mi opinión sobre estos bollos me resultaría muy difícil ser parcialmente objetivo, entendiendo que la objetividad es un concepto inexistente. Me limito a decir “dabadabadú”, por soltar lo segundo que me viene a la cabeza. ¿Qué será lo primero?

miércoles, 21 de enero de 2009

Bollos de nata

Bollos de nataFlashback 2: el último puente

Bollazo
Alguien decía (no recuerdo a quién se le atribuye la frase) que aquello que decidamos emprender o se hace bien o no debe hacer. No estoy totalmente de acuerdo con la afirmación pero sí creo que muchas veces la diferencia de esfuerzo entre hacerlo bien o no hacerlo es tan pequeña que resulta descuidado no añadir ese pequeño esfuerzo para emprenderlo de un modo más satisfactorio.

Bollos de nataHe pensado que sería bueno hacer los bollos con este pequeño (mucho menos de lo que parece) esfuerzo añadido. En este caso más que “esfuerzo” es “paciencia”, tiempo. He decidido tomar tres decisiones para intentar mejorar la apariencia y la esponjosidad del bollo: preparar una masa madre, romper la masa durante el levado y dejarlo fermentar prolongada y lentamente. El resultado se nota, más la segunda vez que los he hecho, todavía con mayor tiempo y paciencia.

martes, 21 de octubre de 2008

Pan de Emmental y sésamo

Pan de Emmental y sésamoBarrio ajonjolí

El Emmental, querido Watson
Necesitamos reponernos de la sobredosis de dulce de estos últimos días. Haremos una pequeña y muy breve pausa para poder seguir con mi obsesión: el dulce. Hoy no me extenderé demasiado, los lunes son esos días de necesario descanso del fin de semana (¿descansar del fin de semana?).

Pan de Emmental y sésamo(…)

jueves, 12 de junio de 2008

Anillo/Roscón de Pascua

Anillo Pascual - Roscón de PascuaYo también soy Pepinho

Hacer la rosca
No, ni vivo en Centroeuropa ni estáis leyendo una entrada de abril. Para mí no hay fechas ni etapas, últimamente todos los días son igual de agónicos. Los postres los escojo y hago cuando me apetecen. Polvorones en verano, Navidades en julio, roscón de Reyes en otoño o helados en Navidad. ¡Y qué más da!, ¡qué manía!, estoy seguro de que alguien dirá: “no estamos en Pascua” y yo responderé: ¿y cuándo es Pascua? El domingo siguiente a la primera luna llena primaveral del hemisferio norte, el primer norte que llena el hemisferio de primaveras el domingo siguiente de luna o la primavera siguiente al domingo norte de luna llena en el hemisferio. ¡Vaya usted a saber!

Anillo Pascual - Roscón de Pascua

lunes, 7 de abril de 2008

Bollos de Chelsea (Chelsea Buns)

Bollos de Chelsea (Chelsea Buns)La felicidad de Chelsea

Al buen tiempo, buena masa
La primera duda es ¿en qué se diferencian unos “bollos de Chelsea” de unas “caracolas de canela”? Aunque ésta es una receta diferente, en poco, salvo que en los bollos de Chelsea no deben faltar las uvas pasas (sultanas) y el azúcar moreno. Tortitas, pancakes, blinis, hotcakes, … filloas, crêpes,… “you say poteito I say potato...”

jueves, 17 de enero de 2008

Bollos de miel

Bollos de mielOnce in my life

Masas fermentadas, segunda parte

Estos panes están buenísimos, y sencillos que son. Tengo una miel casera deliciosa que le da un toque especial. Si con los brioches no os habéis atrevido os recomiendo los hagáis, las medidas son prácticamente exactas. Pueden tomarse solos, rellenos de salado o de dulce (chocolate, mermelada,…) la elección es vuestra.

Bollos de miel

viernes, 4 de enero de 2008

Cake de calabaza/Pan de calabaza

Pan de calabazaPanis Angelicus

Dos recetas, dos veces, mismos ingredientes
Después del pastel de calabaza me quedaba por hacer el otro postre de calabaza tradicional de las Navidades USA. Como había hecho mucho puré de calabaza y me sobraron (exactamente) 250 gr., era la perfecta circunstancia para hacer un pan de calabaza esponjoso, entre un cake/bizcocho. Tenía mis dudas entre plantear la receta como un cake o con un aspecto más compacto, lo que ellos llaman “Pumpkin Bread”, un pan dulce de calabaza. Opté por darle poca consistencia, ajustando al mínimo la cantidad de harina, añadiendo bastante levadura química y empleando leche.
Recuerda que siempre puedes acceder a ésta y otras recetas en el blog (http://www.pepinho.com).

jueves, 1 de noviembre de 2007

Trenzas de chocolate y avellana

Muchas vidas…
¿Dónde están los huevos?

En el frigorífico. Lleno de huevos, algunos caseros y otros de granja, ávidos de formar parte de un flan u otro postre… ñan, ñan… Sólo me falta el tiempo para hacerlos y comerlos.

Unas sencillas trenzas que, por llevar, ni llevan huevo. Si queréis, podríais añadirle algo de huevo, 30 gr. aprox., reduciendo la cantidad de mantequilla (algo) y disminuyendo la cantidad de leche. Así ya están estupendísimas (menuda costumbre la poner el sufijo superlativo ;-), y eso que no me gusta hacerlo). Por tiempo, sólo necesita reposo, el suficiente como para que crezca y queden esponjosas (importante). El amasado es rápido y sin ninguna complicación.


lunes, 10 de septiembre de 2007

Pan blanco (de molde)

Disconnecting people

De vuelta, hoy un poco liado, demasiadas cosas que recuperar. Empiezo con un pan que me ha resultado inmejorable. Debo decir que a M le ha gustado mucho, pero prefiere otro pan que había elaborado el día de su santo: uno crujiente de pasas, nueves y aceitunas negras. Yo prefiero, sin dudarlo, éste: esponjoso, relativamente duradero, vicioso y sano.

Sólo una pincelada de vuelta de vacaciones. He recibido varios mensajes e intentaré responder en breve.

Hoy (espero) volver a poner más recetas, (espero) entrar de nuevo en la rutina del día a día. La felicidad de lo cotidiano. Ya os contaré algo del viaje, aunque siempre “vale más una imagen que mil palabras”, o eso dicen:

martes, 15 de mayo de 2007

Brioches de naranja y chocolate

Brioches de naranja y chocolateRecetas encadenadas

Pregunta: Si has hecho pizza y te sobra levadura ¿qué hacer con ella?:
a) Congelarla.
b) Tirarla, ¡como es tan barata!
c) Hacer un sofrito de levadura.
d) Ninguna de las anteriores.


A ver, dudo entre la (a) y la (c). La (b) imposible, por muy barata que sea, mamá siempre dice: “la comida no se tira, que es pecado” (sic). La (c) es claramente falsa. Sigamos con la deducción: a mí congelada no me gusta (del todo), hay que disolverla y nunca obtengo el mismo nivel de levado; claramente la (d), “Ninguna de las anteriores” y hago algo nuevo, por ejemplo, unos brioches de naranja que están…

domingo, 13 de mayo de 2007

Pan de pita

Pan de pitaPan de pita...Pita, pita, …

Hace tiempo que hago pan de pita para rellenar: con revueltos, hamburguesas, pisto, carne o lo que se nos ocurra. Yo me lo tomo sólo y, menuda tontería voy a decir, “¡está para comérselo!”. En 3 palabras: im-presio-nante.

domingo, 29 de abril de 2007

Mini Bagels

Anunciado en TV

Desde el primer momento que los he visto en TV he pensado: “a por ellos oe, oé, oé,…”. No es que me pareciesen muy apetitosos los de la televisión, es más que nada un afán de seguir probando cosas nuevas. Sí, el resultado final ha sido otra receta que paso a lista de las buenas.


sábado, 28 de abril de 2007

Bollos de queso

“Tengo un bollo para usted” o “Como tomarse un bollo recién salido del horno sin saber su precio de mercado”

Quién será el siguiente.

Sólo puedo decir que están buenísimos. He tenido que quitar el tiempo de debajo de las piedras de sueño para poder escribir la receta. Creo que ha valido la pena.


lunes, 9 de abril de 2007

Focaccia de aceitunas negras y piñones

Otra, otra!

Ya de vuelta, me he encontrado con un poco de levadura de panadería en la nevera, unos 15 gr. Me ha dado la impresión de que todavía estaba algo húmeda y buena. Cuando se reseca hay que tirarla.

Necesitaba algo para acompañar el pulpo y he realizado una focaccia, pero diferente. Una masa mucho más húmeda y esponjosa. Ha estado muy buena. Hasta ahora la hacía de con la masa de la pizza pero no tiene comparación, mucho mejor así. Más blandita, jugosa.