Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2015

Macarons de té verde (y piña)

Macarons de té verde (y piña)

Macarons de té verde (y piña)

Enlazando con la receta anterior (publicada el siglo pasado), presento unos macarons rellenos de una adictiva mermelada de piña y té matcha. Disminuyendo la cantidad de azúcar con respecto a los dulces de fruta para darle mayor toque de acidez y ajustando las proporciones para conseguir la densidad adecuada, se obtiene una mermelada ideal para rellenar unos mararons.
La precisión es lo más importante para la obtención del resultado idóneo y, si fuese necesario, podría no estar de más realizar una prueba inicial de elaboración de la mermelada. Sorprenderá, pues nada tiene que ver con esos rellenos de té verde elaborados con una ganache de chocolate blanco como base. Estos sí saben a té matcha y no a chocolate blanco.
Ya sabes, siempre puedes ver la receta completa en http://www.pepinho.com

viernes, 3 de octubre de 2014

Macarons de frambuesa y rosa (o fresa)

Macarons de frambuesa y rosa (o fresa)

Macarons de frambuesa  y rosa (o fresa)

El resultado de rellenar unos macarons con confitura casera, casi pasta de frutas, tiene un sabor que poco o nada tiene en común con lo que tradicionalmente podría llamarse “mermelada” o confitura. Su intenso aroma, suavidad y dulzura otorgan al macaron una nueva, sencilla y, sobre todo, rica técnica de relleno. A partir de aquí, sólo resta conceder a la imaginación la libertad para escoger y combinar con el tipo de fruta de deseado. Frutas del bosque, frambuesas, fresas, frutas exóticas (fruta de la pasión), agridulces… sin trabas ni límites. Yo así lo he hecho, frambuesa o la fresa es sólo un punto partida. Las sorpresas de aromas exóticos las dejo para más adelante.
El toque de aroma de rosas, mi pasión, la sorpresa, mi compañía.

domingo, 21 de octubre de 2012

Tarta Sacher/Sachertorte

… lo demás, o silencio, o ruido

Tarta Sacher - Sachertorte
Animate a pasar por http://www.pepinho.com para leer la receta original. Hay más.

Encuentros en la tercera fase

Tarta Sacher - Sachertorte

En los inicios del blog, hace ya… ¡casi 6 años!, tenía cierta tendencia a preparar postres populares como parte del camino del aprendizaje, para así ir probando y practicando técnicas de repostería y cocina más tradicionales. Fue un tiempo después cuando me atreví a presentar mis propias versiones e ideas, intentando aportar mis gustos y sensaciones a los platos. Entonces, cuando el blog era tan menudo que publicar era como hacerlo en tu propio diario, curiosamente, me daba cierto pudor y temor osar publicar mis propias ideas. Resulta curioso como a medida que se perdía ese miedo al riesgo y las críticas, aumentaba el referente a la publicación de reflexiones personales. Aquella era la verdadera época del “destape”, en la que un blog era realmente un diario. No me siento nada cómodo ante las multitudes, y me sigo sintiendo muy inseguro en aspectos sociales, timidez sólo vencida por la confianza que da el conocimiento (¿?)… o la ceguera del desconocimiento.

viernes, 10 de agosto de 2012

Kouign-amann con frutos del bosque (o lo que desees)

A propósito de julio

Kouign-amann con frutos del bosque

Voyage-voyage
Curiosamente, sólo fue hace algo más de un año cuando probé por primera vez este postre. Lo conocía someramente, sólo por referencias, y no fue hasta llegar a la Bretaña francesa cuando descubrí su importancia, arraigo y delicioso placer para los amantes de lo dulce, lo muy dulce. Unos días antes ya me había comprado un par de Kouign-amann en París, en una de las boutiques de Pierre Hermé, cerca de St. Sulpice, en el 72 de la rue Bonaparte, pero estaba tan impresionado con el croissant Ispahan que pasé por alto todo lo demás y sólo les di un par de bocados, reservándome para otros placeres que había adquirido allí mismo.

Ya en Bretaña era imposible no reparar en ellos, formando parte de la carta de prácticamente todas las bollerías y pastelerías. Podía encontrarse sin relleno, con manzanas (en más popular), con mermeladas de todo tipo o con frutos rojos.
Para ver la receta original pasa por http://www.pepinho.com

Kouign-amann con frutos del bosque

Me he visto en la obligación de ponerle el título más detallado “…con frutos del bosque”, mas en realidad los he preparado con todo tipo de mermeladas y varios frutos: manzana, albaricoque, sin relleno… Creo que me decantaría por los de manzana o con mermeladas como albaricoque o melocotón, pero éstos, lo de frutos rojos, me han parecido los más originales, de sabores concentrados y algo diferentes a los tradicionales.

lunes, 28 de mayo de 2012

Paraíso de rosas y frambuesas

Días de lluvia y rosas
Paraíso de rosas y frambuesas

Frambuesas en el jardín
Paraíso de rosas y frambuesas

Para ver la receta original pasa por http://www.pepinho.com Tengo la impresión de que últimamente estoy publicando recetas bastante elaboradas con ingredientes extraños o (algo) difíciles de conseguir (sirope de rosas, glucosa líquida, jarabe de fruta de la pasión...). Podría ser sólo una impresión. De igual modo, también creo (otra vez) estar dando soluciones alternativas a esos ingredientes. Podría ser sólo una impresión. Creo (otra vez más) que necesito dar un pequeño giro (temporal) al blog e intercalar estas recetas con otras más accesibles y rápidas, aún a costa del sacrificio personal de no alimentar mi inquietud. Podría ser sólo una impresión.

lunes, 7 de marzo de 2011

Tarta de fresas y chocolate blanco

Tarta de fresas y chocolate blancoHandy Manny

Fraisiermousse
¿Por dónde empezar? Empezar es casi siempre lo más difícil.
“Era una hermosa mañana de invierno, a un paso de la primavera, cuando los primeros brotes emergen tras la poda y las flores de los chuchameles y mimosas tiñen de amarillo el paisaje que ve desde su ventana”. ¡Un horror! Empezamos. “Era una fría y luminosa mañana de invierno. La primavera llamaba a la puerta con las primeras flores. La luz de la mañana daba brillo a su rutinaria existencia. Estaba feliz.” No, volvamos a empezar. “La esperanza llamó a su puerta en forma de rayos de sol. Había apartado los días tristes y había vuelto a soñar. Era marzo. No tengo motivos para estar triste, pensó mientras las lágrimas humedecían sus ojos…”

Tarta de fresas y chocolate blanco(…)

domingo, 24 de enero de 2010

Sachermousse

Mousse de chocolate con albaricoqueMickey Mousse

Mousse de chocolate (con claras) y mermelada de albaricoque
Ha pasado tanto tiempo que no sé por dónde empezar. Por el principio, me imagino. Ya, pero cuál es el principio.
Antes de las Navidades esperaba que esas largas vacaciones (se me han hecho eternas) pusiesen un poco de tiempo libre en mi vida, algo de ocio y bastante estudio. Pero no, verme de nuevo casi todo el día con Mr. T me proporcionaba grandes placeres pero ninguno de los dos anteriormente mencionados, como mucho un poco de estrés. La chica que cuida a Teo venía unas pocas horas, el tiempo justo para que pudiese salir a correr, y desde año nuevo pensamos que era el momento de darle unas merecidas (y breves) vacaciones.

viernes, 7 de agosto de 2009

Tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámico

tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámicoPor algo se empieza

¡Qué pasa tronco!
tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámicoÉste es un tronco de chocolate elaborado al modo tradicional, un bizcocho enrollado de chocolate con relleno y cobertura de ganache, pero aportando un par de ingredientes diferenciadores que le dan, para mi gusto, un toque especial: frambuesa y una reducción de vinagre balsámico. Con frambuesa y chocolate ya he hecho muchos postres, mientras que el vinagre balsámico lo he combinado en una ocasión con mermelada de naranja y chocolate para rellenar unos macarons.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Tarta de mousse de queso y naranja amarga

Tarta de mousse de queso y naranja amarga¿A dónde vas...?

Tarta de mousse de queso y naranja amargaEn estas fechas tan señaladas…
Señaladas con el dedo. Tengo cierto reparo en pintar la agenda electrónica (del móvil) con rotulador permanente.
He hecho una pequeña trampa. Para el blog será una tarta de cumpleaños, para mí es (era) la tarta del fin de semana. El día señalado con el dedo, dudo (¡cuánto humorismo!) que pueda acabar la tarta y publicar la receta al mismo tiempo. Para ese día ya estoy planificando una receta tradicional con un toque especial, tema aparte es qué saldrá de esa idea.

domingo, 13 de abril de 2008

Bollos daneses de melocotón

Pastas danesas de melocotónViento Sur
¿Qué necesitabas para ser perfecto?
Un hojaldrado, eso era lo que necesitabas. Es la diferencia entre un buen brioche y un magnífico croissant, la diferencia es asombrosa. ¡Esas tiras que se desprenden en su camino de las manos a la boca! Aún siendo una masa bastante antes de hojaldrar parecida a los riquísimos bollos de Chelsea, el hojaldrado, el glaseado (impresionante), la fruta/confitura y el jarabe lo convierten en un postre excepcional. Ha sido de lo mejor en repostería que he, y hemos (M no ha parado de repetirlo), probado en el último mes.

Pastas danesas de melocotónHabía hecho tantas fotos, que no sabía cuál escoger. Quería por lo menos algunas generales, un detalle del glaseado y algún corte. Repetía y repetía, y todas quedaban muy parecidas, pero ninguna hacía honor al sabor que tenían. Ese mini-glaseado de azúcar polvo con licor kirsch (licor de cerezas) le queda de muerte (como dice M), el jarabe, la mermelada, el melocotón… de lo mejorcito, sin dudarlo.

martes, 2 de octubre de 2007

Buñuelos vieneses rellenos de mermelada o Nutella

Un vals

Si os digo que me encantan las masas fritas no estoy descubriendo nada. Los donuts, los buñuelos, las rosquillas, las tortitas,… creo haberlo mencionado recientemente. Últimamente tengo “mono” de buñuelos o churros, sobre todo por la noche. Me entran unas ganas desesperadas. Por suerte, unos buñuelos sencillos o unos churros se pueden hacer en minutos. A veces, incluso guardo una taza con el aceite (mejor de girasol para que no le de sabor a la masa) por si me entra algún bosquejo de ansiedad… Esta misma tarde he tenido que preparar unas tortitas (diferentes) con miel y… (ya os contaré).

Éstos los he realizado dos veces en menos de veinticuatro horas, cierto es que yo siempre empleo la mitad de ingredientes o menor cantidad.


lunes, 1 de octubre de 2007

Macarons de chocolate II

Macarons de chocolate II[Edito: he puesto unos Macarons de Frambuesa, con un proceso más perfeccionado]

Capítulo II

En mi primer intento seguí una receta muy sencilla y relativamente fiable. No existe una única receta de los macarons, los ingredientes son los mismos, pero las proporciones y el tipo de merengue marcan las diferencias.

Aunque había considerado la prueba como “superada”, en el fondo tenía cierta obsesión por obtener unas galletas de una presencia (sólo presencia) más perfecta. Tampoco es algo que me preocupase del todo, pero estaba ahí. No hace mucho, mientras leía un artículo sobre cocina, me encontré con la enésima versión de unos macarons de chocolate, esta vez firmado por un repostero de gran reputación: Pierre Hermé. En el artículo se recomendaba el uso de un merengue italiano para su preparación: textura más adecuada y unas galletas más suaves por dentro.

Macarons de chocolate II

martes, 14 de agosto de 2007

Tarta de queso estilo New York (con crême fraiche)

Why?

¿La mejor tarta de queso al horno?

No hay respuesta exacta a una pregunta tan tajante y directa. Si no es la mejor, ahora que la estoy tomando me lo parece, es una de las mejores. En temas gastronómicos es buena señal que el presente y el futuro sean (quisiera decir “parezcan”) mejores: se evoluciona y aprende de los errores; en la vida pasa al revés, de memoria: “Despierte el alma dormida, (…) cómo después de acordado da dolor/ cómo, a nuestro parecer, cualquier tiempo pasado fue mejor…”

Tengo cierto cariño algunas tartas de queso horneadas, como, por ejemplo, a la tarta de queso Bailey’s, tanto que este año la realicé dos veces ;-). Raro en mí, que me gusta probar nuevos sabores y sustancias. Esta vez quizás tarde menos en repetir, siempre que repongan la crema ácida en el supermercado.

Tal vez no suene muy modesto, pero la suerte ha hecho que resultase casi insuperable (para esta receta): horneado a temperatura adecuada y durante el tiempo justo (no se ha agrietado lo más mínimo); huevos no demasiado batidos, sólo lo justo para que quedasen bien mezclados y no cogiesen aire; temperatura (fría) adecuada para degustación; y un complemento adecuado, frambuesa. La suerte, por una vez, ha estado de mi parte, y de la de M, a la que también le ha encantado.


martes, 15 de mayo de 2007

Tartitas de fresa y crema de chocolate blanco


Monday, Monday

Esta tarta ha quedado muy resultona. La palabra “resultona” es ambigua, por lo que diré “muy buena”. Fácil, rica y una manera diferente de hacer una crema pastelera, con chocolate blanco. Sí, con negro ya lo había probado, pero blanco….

Últimamente tengo tal obsesión por la mermelada de frambuesas que no hago más que ver, y buscar, recetas que de alguna manera la empleen.

viernes, 11 de mayo de 2007

Tortitas americanas con leche fermentada

Tortitas americanas con leche fermentada¿Cómo te llamas?

Eso pregunto. La mayor parte de los nombres que conozco para este tipo de leche son de origen extranjero: Laban, Lassi, Buttermilk o, incluso, Kefir. Por aquí se le suele llamar “leche fermentada” o “suero de leche”. Realmente creo que no son exactamente el mismo producto, pero todos son variantes de un tipo de yogurt líquido.
Ya lo había empleado en alguna que otra receta, y seguiré haciéndolo, pues he localizado un par de supermercados que lo suministran (p. ej.: Mercadona, marca “Laban”).


lunes, 9 de abril de 2007

Bizcocho de claras y chocolate

¡Rá-pi-do!

Algo rápido, algo para aprovechar las 3 claras que me han sobrado de la crema pastelera. Tengo poco tiempo, tengo prisa, no quiero tirar las claras, ni congelarlas. ¡Un bizcocho de chocolate con claras! Si tengo tiempo lo relleno con una crema trufa y emborracho, si no lo tengo: “para mojar al desayuno (rápido)”.

miércoles, 14 de febrero de 2007

Tarta de leche merengada y fresa


Creo recordar que esta tarta es de Fhi, aunque no estoy nada segur@. Bueno, al grano, la imagen recuerda muchísimo a la tarta de queso fría pero no tiene nada que ver. Es otra cosa, la canela, el limón de da otro sabor totalmente diferente. No sabría con cuál quedarme. La riqueza está en el cambio y en no abusar de ninguna en particular.