domingo, 13 de septiembre de 2009

Rollitos de pesto (salados)

Rollitos de pestoItaliano para principiantes

Pesto y no pisto ;-)
Rollitos de pestoQué mejor modo de volver de Italia que preparar unos panes salados con pesto. La receta de la masa es básicamente un pan de mantequilla hojaldrado; el relleno es un pesto en el que, por motivos obvios, no he querido precisar las cantidades utilizadas para que cada cual las adecúe a sus gustos. Como relleno pueden usarse todos aquellos que os apetezcan: tomate seco, queso…

viernes, 28 de agosto de 2009

Brioche de chocolate (con trocitos de chocolate)

Brioche de chocolateMorte (o vita) a Venezia

Hasta que las paredes os separen….
Me imagino que más de una vez habréis leído en alguna receta de bollería dulce eso de “hasta que la masa se separe de las paredes”. ¿Pero cuánto es eso?, ¿diez segundos?, ¿minutos?, ¿horas? Pocos libros dan una respuesta precisa a esa cuestión.

Brioche de chocolateLa absorción del agua en las masas es relativamente rápida y al poco tiempo, un minuto como mucho, podremos tener una masa lisa y suave. A medida que la masa absorbe agua se vuelve más densa y dura, por lo que en algún caso (aquellos en los que nos hemos quedado un poco escasos de líquido) tampoco es demasiado recomendable pasarse de amasado, aún a costa de que la masa no crezca tan bien ni quede tan lisa.

jueves, 20 de agosto de 2009

Grissini con parmesano y semillas de amapola (palitos crujientes con parmesano y semillas de amapola)

Un poco de allí
Grissini con parmesano y semillas de amapolaUn piscolabis
Grissini con parmesano y semillas de amapolaEs sorprendente cómo ante preparaciones tan sencillas y realmente agradecidas como ésta muchos amantes de la cocina opten por acercarse a un supermercado a comprarse este tipo palitos para tomar como aperitivo durante unos momentos de picoteo. Unos minutos de amasado y un poco de espera son más que suficientes para sorprender, porque ésta es una receta para sorprender. Altamente recomendable, perfecta para asombrar a compañer@s o visitas esporádicas. “¿Los has hecho tú?”. Un “Sí” incrementará el orgullo de aquellos cocineros anónimos cuyo trabajo no siempre es considerado como ellos se merecen.

martes, 18 de agosto de 2009

Cake de canela y pistacho (o casi) con nueces

Get back!
Cake de canela y pistacho (o casi) con nueces¡Pero si está jugoso!
Esa ha sido la interjección de María después de haberlo probado, porque es supuesto por muchos que los cakes son un postre relativamente seco y pensado para mojar o acompañar un té o café. Pará mí, nada más lejos de la realidad, desde que los mojo en un sirope han quedado en un pasado que nunca he conocido esas ideas de cakes comprados y envasados casi insustanciales.

Lo de "o casi" no es más que un intento personal de aclarar que en este caso el pistacho es un sabor de lo más sutil que se añade para contrastar con los sabores de la canela y las nueces, nada más. Hasta podría haberse sustituido por harina de repostería. Ya he hecho alguna vez, aunque no lo haya publicado, un cake de pistacho preparado con pasta de pistacho, más aromática y colorista que su versión en polvo.

viernes, 7 de agosto de 2009

Tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámico

tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámicoPor algo se empieza

¡Qué pasa tronco!
tronco de chocolate, frambuesa y vinagre balsámicoÉste es un tronco de chocolate elaborado al modo tradicional, un bizcocho enrollado de chocolate con relleno y cobertura de ganache, pero aportando un par de ingredientes diferenciadores que le dan, para mi gusto, un toque especial: frambuesa y una reducción de vinagre balsámico. Con frambuesa y chocolate ya he hecho muchos postres, mientras que el vinagre balsámico lo he combinado en una ocasión con mermelada de naranja y chocolate para rellenar unos macarons.

jueves, 30 de julio de 2009

Galletas de crema de cacahuete y chocolate/Galletas de Nutella y chocolate

Galletas de crema de cacahuete y chocolatePilatos y el encantador de perros

Arcahueses
Cuando era pequeño, cerca de la Iglesia Parroquial de Boiro, existía un bar, ahora absorbido por el progreso y la especulación inmobiliaria, al que llamaban “El cacahuete”. En él nunca faltaba la “tapa”, por ponerle algún nombre, de cacahuetes (“arcahueses”). El propietario, que ejercía de camarero, tabernero y todo lo que viniese al caso, esparcía sobre la mesa un puñado de cacahuetes sin pelar cuyas cáscaras y pieles desperdigarían los clientes en el suelo entre el serrín que el dueño depositaba en época de lluvia. Creo no haber ido nunca, era demasiado pequeño para frecuentar esos garitos, pero sí recuerdo cómo con sólo hablar de ello sentía el crujir de las cáscaras y la piel desplazándose por las yemas de mis dedos.
A Gerardo le encantaban los cacahuetes salados. Los compraba pelados dentro pequeñas bolsitas que se comían en un abrir y cerrar de ojos. Durante aquella época de amistad mi hermano se había unido a esa afición y, por extensión, yo mismo (…)

Galletas de Nutella y chocolate

sábado, 25 de julio de 2009

Tarta George Clooney

Mousse de chocolate y praliné al caféMousse de chocolate y praliné al café
Mousse de chocolate y praliné al caféWhat else?
¿Ya estoy aquí? Sólo un poco, la mayor parte de esta entrada la he escrito justo antes de irme de vacaciones (…)

Después de haberla escrito todavía me estoy preguntando cómo he sido capaz de prepararla en tiempo récord. Por supuesto, no ha sido durante estas últimas dos (tres, hoy) semanas, en las que necesitaría más que un milagro para conseguir ese tiempo.

viernes, 10 de julio de 2009

Brownie con chocolate blanco y cerezas

Brownie con chocolate blanco y cerezasEl gran carnaval (del paso del tiempo)
Fudgnie
Lo que María dice va a misa. Hace ya un tiempo (¡17 de mayo del 2009!), durante aquellas semanas que, como hasta hoy viernes (3 de julio), no tenía tiempo para demasiadas cosas, sólo hacer lo básico y poco más, decidí preparar algún brownie y otros postres rápidos de chocolate. He hecho tantos tipos de “marronies” que repetir receta no me apetecía lo más mínimo. Pensé en hacer este brownie (había escrito “broenie”) con mayor cantidad de chocolate y menos harina, relleno de trocitos de chocolate blanco y cerezas, que entonces estaban en su mejor momento.

Brownie con chocolate blanco y cerezasEl resultado, más que un brownie al estilo tradicional con ese ligerísimo toque abizcochado, ha quedado como esos caramelos de chocolate fundente en la boca, tipo fudge, con un mayor sabor a chocolate. Entre la receta tradicional y un fudge.

Pollo al pisto

Pollo al pistoHoy es ayer

Pisto y no pesto
Después de la fruta viene el pollo con verduras. Teo empieza hoy y yo sigo su ritmo, aunque me cueste. El fracaso de su primera carne ha sido de órdago, lo que le gusta es la fruta, sobre todo el plátano. Pero bueno, eso es un tema que por el momento no viene demasiado al caso.
Pollo al pisto

martes, 30 de junio de 2009

Pudin de plátano/Bizcocho de plátano

Pudin de plátanoClaro de luna

El plátano sigue siendo sensacional…
Tener un bebé en casa es tener el frutero y el frigorífico repleto de fruta y alguno de esos potitos preparados que nos sacan del apuro cuando queremos salir de casa o estamos un poco apurados de tiempo. En nuestra casa, conservando la costumbre y ese gusto heredados de mi padre, la fruta nunca ha faltado, me encanta y me la devoro con suma facilidad, salvo, curiosamente, el plátano, que raras veces como y sólo hago uso de él en postres, en dónde pasa a ser una de mis frutas preferidas. Con las fresas, en cambio, me sucede al contrario, me encantan, pero en postres pierden mucho de su sabor y no me convencen tanto como las frambuesas, por ejemplo. A María no le gusta demasiado la fruta, salvo un kiwi o mandarina por la mañana o algún plátano de vez en cuando.

Pudin de plátano